Los impactos y el conflicto socioambiental por el fracturamiento hidráulico: caso de estudio en el municipio de San Martín, Cesar-Colombia.
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018-12-21Metadata
Show full item recordSummary
El fracturamiento hidráulico es una tecnología utilizada en la industria del petróleo para la explotación de yacimientos no convencionales. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la apreciación de la comunidad de San Martín en lo relativo a los posibles impactos socioambientales que podría generar la aplicación de esta técnica en dicho municipio. Para ello se realizó trabajo de campo en el cual se obtuvo la información a través de la aplicación de técnicas etnográficas como los grupos focales y de entrevistas abiertas y semiestructuradas a actores clave de la población. Por medio del diseño de teoría fundamentada y el modelo analítico por dimensiones para la evaluación de impactos ambientales, se realizó el análisis de las problemáticas encontrándose el surgimiento de un conflicto socioambiental cuya principal manifestación ha sido el resquebrajamiento y la ruptura de las organizaciones sociales y la división de la comunidad. Este resultado abre las puertas a futuras investigaciones en las que se indague sobre la evolución y análisis de dicho conflicto en términos de sus efectos ante la posibilidad de implementación de la técnica de fracturamiento hidráulico para la explotación petrolera en el municipio.Summary
Abstract: Hydraulic fracturing is a technology used in the petroleum industry for the exploitation of unconventional deposits. The objective of this study was to determine the appreciation of the community of San Martín regarding the possible socio-environmental impacts that the application of this technique in said municipality could generate. To this end, field work was carried out in which information was obtained through the application of ethnographic techniques such as focus groups and open and semi-structured interviews with key stakeholders of the population. Through the design of grounded theory and the analytical model by dimensions, the analysis of the problems was carried out, finding the emergence of a socio-environmental conflict whose main manifestation was the breakdown and rupture of social organizations and the division of the community. This result opens the doors to future research in which the evolution and analysis of said conflict in terms of its effects in the possibility of implementing the technique of hydraulic fracturing for oil exploitation in the municipality is investigated.Keywords
Collections
