• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fertilización nitrogenada a tasa variada en seis campos de caña de azúcar: hacia un manejo ambiental sostenible bajo el concepto de agricultura de precisión

Thumbnail
Msc-Sebastian_Saavedra_Rincon.pdf (3.339Mb)
Date published
2018-12-14
Author
Saavedra Rincón, Sebastián
Metadata
Show full item record

Summary
El Sector Agroindustrial de la Caña de Azúcar [SAC] de Colombia a nivel mundial es reconocido por ser el número uno en productividad de azúcar por hectárea; en este logro juega un papel importante la aplicación de nitrógeno fertilizante, que bajo el sistema de fertilización actual para la gran mayoría del área cultivada en la región hace recomendaciones a partir de una muestra representativa del suelo, lo cual impide que la variabilidad del suelo se tenga en cuenta; lo que va en contravía del concepto de Agricultura de Precisión que propende optimizar el uso de los recursos agrícolas. Con el propósito de mostrar las bondades de la aplicación mecánica de nitrógeno fertilizante a tasa variada frente a los impactos ambientales asociados a esta práctica en un escenario de fertilización a tasa fija, se analizaron estadística y espacialmente los registros de la operación en seis lotes de cultivo de caña de azúcar para cuatro años diferentes. La operación a tasa variada indico estar dentro de los rangos de aceptación con una eficiencia superior al 95% y frente al escenario de tasa fija mostros disminuir por lo menos en un 75% los excesos de nitrógeno potencialmente libre; además en esta primera aproximación, se observaron efectos positivos en los rendimientos para la variedad CC 85-92, en cuanto se encontró una correlación favorable entre las toneladas de caña y azúcar por hectárea y el detalle espacial de las recomendaciones de nitrógeno. Por último, para dimensionar la bondad de la tecnología de tasa variada, se siguieron los modelos predeterminados propuestos por el IPCC y se proyectó que bajo el sistema de tasa variada se logra una reducción del 94% en las emisiones anuales de GEI, comparado con el escenario a tasa fija. Lo que significa pasar de emitir 38533.5 kg N2O año-1 a tan solo 2177.4 kg N2O año-1 por el fenómeno de sobre-aplicación de nitrógeno fertilizante.
 
//Abstract: The Agroindustrial Sector of Sugar Cane [SAC] in Colombia worldwide is recognized as the number one in sugar productivity per hectare; in this achievement plays an important role the application of nitrogen fertilizer, which under the current fertilization system for the vast majority of the area cultivated in the region makes recommendations from a representative sample of soil, so that soil variability is lost ; what goes against the concept of Precision Agriculture that seeks to optimize the use of agricultural resources. In order to show the benefits of the mechanical application of nitrogen fertilizer at a variable rate against the environmental impacts associated with this practice in a scenario of fertilization at a fixed rate, the records of the operation in six sugarcane crops were analyzed. for four different years. The operation at a variable rate indicated that it was within the acceptance ranges with an efficiency higher than 95%, and against the fixed-rate scenario, the excesses of potentially free nitrogen were reduced by at least 75%. Also, in this first approximation, positive effects were observed in the yields for the variety CC 85-92, as a favorable correlation was found between the tons of cane and sugar per hectare and the spatial detail of the nitrogen recommendations. Finally, in order to measure the goodness of the variable rate technology, the predetermined models proposed by the IPCC were followed and it was projected that under the variable rate system a 94% reduction in annual GHG emissions is achieved, compared to the fixed-rate scenario. What it means to go from emitting 38533.5 kg N2O year-1 to only 2177.4 kg N2O year-1 due to the phenomenon of over-application of nitrogen fertilizer.
 
Subject
Interpolación Kriging ; Saccharum officinarum ; Variabilidad espacial ; Variograma ; Kriging interpolation ; Varied rate ; Spatial variability ; Variogram ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69043
Collections
  • Maestría en Ingeniería Ambiental [41]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República