• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de medición de la implementación de programas virtuales de posgrado en instituciones de educación superior colombianas. Una aproximación desde la gestión organizacional

Thumbnail
40326441.2018.pdf (18.19Mb)
Date published
2018-01-31
Author
Cardona Román, Diana Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: Se diseñó un Modelo de Medición de la Implementación de Programas Virtuales de posgrado (MMIPV) para Instituciones de Educación Superior (IES) Colombianas, con una aproximación desde la gestión organizacional. La construcción del modelo tomó como base el resultado del análisis de los fundamentos conceptuales y la revisión sistemática de literatura de múltiples experiencias en el ámbito mundial sobre la educación virtual y su medición. Además, el MMIPV tuvo dos iteraciones de refinamiento al utilizar el juicio de expertos y la aplicación en el contexto colombiano. El MMIPV se propuso con tres dimensiones, a saber: operativa, funcional y estructural. Las dimensiones abarcaron un conjunto de 15 componentes y un total de 45 factores. La aplicación del MMIPV permite estimar el nivel de implementación de programas virtuales de posgrado en una IES de forma cuantitativa y de fácil interpretación como apoyo a los tomadores de decisiones. Como principal conclusión se destaca el hecho de que, tanto, los expertos, como, los directivos de las IES, han considerado el MMIPV una propuesta novedosa y diferente para medir la implementación de programas virtuales. Incluso, centrándose en la IES como una organización educativa y no solamente desde sus componentes de tecnología y pedagogía.
 
Abstract: A Measurement Model for the Implementation of Virtual Postgraduate Programs for Colombian’s Higher Education Institutions (HEI) was designed, from an organizational management approach. The model was elaborated taken into account the analysis of the conceptual basics and literature review on e-learning and its measurement. In addition, the model has two iterations of refinement, which were performed by using expert judgment and its application in the Colombian context. The proposed model comprises three dimensions: operational, functional and structural. The dimensions contains a set of 15 components and 45 factors. The application of the model shows the implementation level of graduate virtual programs in an HEI. As main conclusion is important to note that, both, experts and directives of the HEI, considered the proposed model as novel and different to measure the implementations of virtual programs. Even, focusing on the HEI as an educational organization and not only from the components of technology and pedagogy.
 
Subject
e-learning ; Educación superior ; Gestión organizacional ; Implementación de educación virtual ; Modelo de medición ; Programas de posgrado ; Postgraduate programs ; Higher education ; Implantation of elearning, ; Measurement model ; Organizational management ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69076
Collections
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial [566]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República