• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Diseño Gráfico
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Diseño Gráfico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Co-diseño y juego: una experiencia con niños en etapas tempranas del proceso de diseño

Thumbnail
39804807.2018.pdf (2.683Mb)
Date published
2017-09-06
Author
Carranza Mora, Yury Fernanda
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación se encaminó hacia la búsqueda y descripción de elementos característicos del pensamiento de diseño, identificados desde las habilidades y características propias de los niños. Para ello se aplicó el método de co-diseño con dos propósitos: reconocer los roles que los niños pueden desempeñar como expertos de sus propias experiencias y la colaboración de su potencial creativo en las primeras etapas del proceso de diseño. El juego se entendió como una estrategia que utiliza el investigador para acercarse a la infancia y poder así comprender las diferencias individuales que existen entre niños y adultos, reconociendo los beneficios que el juego puede traer para la investigación en diseño. Esta es una investigación de tipo cualitativo y de carácter flexible, que presenta un estudio de caso en el que participan niños en etapa escolar, en donde se establecieron tres categorías de análisis para indagar por el pensamiento de diseño: habilidades cognitivas, habilidades socioemocionales y la creatividad. A partir de sesiones de trabajo participativo y colaborativo se aplicaron técnicas generativas como el fotovoz, narración de historias y el uso de prototipos provocadores, para luego ser recopiladas y analizadas cada una de las experiencias desde la codificación y conceptualización. El estudio muestra como a través de la investigación en diseño se pueden analizar y sintetizar las formas propias de pensar y actuar de los niños. Así mismo, reconocerlos como seres integrales capaces de diseñar, reconstruir y trascender realidades de su entorno inmediato. Estos aspectos dentro de la investigación fueron claves para comprender que existen aportes de conocimiento a la disciplina del diseño.
 
Abstract: The current research paper was directed towards the search and description of distinctive elements of design thinking identified from children’s typical traits and skills. In order to do so, the coo-design method was applied with two purposes: to identify the kind of roles that children can develop as experts of their own experiences and the collaboration of their creative potential during the first stages of the design process. Playing is seen as a strategy used by the researcher to get close to childhood and in that way being able to understand the individual differences between adults and children; identifying the benefits that playing games can bring to design research. This research is a qualitative one and its character is flexible. It shows a case study in which school children take part and three categories of analysis are stablished to look into design thinking: cognitive skills, social-emotional skills and creativity. Based on collaborative and participatory working sessions, generative techniques were applied such as photo voice, storytelling and the use of provoking prototypes. Then, each one of the experiences were compiled and analyzed based on coding and conceptualization. This study shows how through design research the way children think and behave can be analyzed and summarized. Also, children are regarded as whole beings able to design, rebuild and go beyond their surrounded realities. All these research aspects were essential to understand that there are knowledge contributions in design discipline.
 
Subject
Niñez ; Investigación a través del diseño ; Pensamiento de diseño ; Co-dseño ; Juego ; Proceso de diseño, etapa de ideación ; Childhood ; research through design ; Design thinking ; Co-design ; Design process ; Ideation stage ; Play ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69091
Collections
  • Escuela de Diseño Gráfico [7]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD) 

    Alvarez Espejo, Mónica Nidia Rocio
    Se realizó la comparación del diseño sísmico de un puente realizado bajo los requerimientos de Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) y el método Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD). El puente ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. 2014-07
  • Thumbnail

    El diseño de los que NO: la construcción de conocimiento de diseño a través de las prácticas empíricas de diseño en Bogotá 

    Rivera Plata, Alejandro
    El proyecto ‘El diseño de los que NO: la construcción de conocimiento de diseño a través de las prácticas empíricas de diseño en Bogotá’ pretendió develar los conocimientos en Diseño, específicamente en Diseño gráfico, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. 2018-10-12
  • Thumbnail

    Diseño de una metodología que reduzca la necesidad de expertos en el diseño de productos ambientalmente eficientes mediante el uso de elementos de la teoría para la resolución de problemas de inventiva, TRIZ 

    Chala Lancheros, Juan Carlos
    Innovación y responsabilidad ambiental cumplen papeles importantes en la competitividad de las empresas. Esta investigación hace una aproximación al Diseño en Ingeniería y a las metodologías de diseño de productos que ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. 2012

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República