Propuesta de distribución de productos alimenticios con bicicletas o triciclos de carga
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-01Metadata
Show full item recordSummary
El objetivo de esta tesis es realizar una propuesta de distribución de tipo última milla para entrega de mercancías pertenecientes a la canasta familiar de alimentos haciendo uso de vehículos de propulsión humana en la ciudadela Ciudad Verde. Esta ciudadela es un macroproyecto de viviendas de interés social construido con un esquema de ciudad sostenible ubicado en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, colindante con la ciudad de Bogotá D.C. Para ello se utiliza el modelo de solución Problema de Ruteo de Vehículos (VRP, por sus siglas en inglés), con su variante Múltiples Depósitos (MDVRP). Se consultaron en la bibliografía ejemplos de esquemas de distribución de ciclologística en ciudades europeas que por sus características topográficas y demográficas se asemejan a las encontradas en el macroproyecto. Posteriormente, se evaluaron diversos modelos de vehículos de propulsión humana o asistidos por motor eléctrico. Se adquirió información del consumo de alimentos por familia en la región y se realizaron simulaciones del modelo de ruteo en un software de optimización de ruta. Se concluye que un esquema de distribución de última milla en Ciudad Verde, haciendo uso de bicicletas y triciclos de carga, no solo es viable económicamente sino que tiene un gran potencial para aliviar problemas ambientales, de espacio público, de empleo y, en general, puede generar la evolución hacia un modelo de ciudad sostenible que mejore la calidad de vida de sus habitantes.Summary
Abstract: The aim of this thesis is to propose a last mile delivery scheme to deliver basic food products using human-powered vehicles in the citadel Ciudad Verde. This citadel is a macro-project of low-income housing, based in the concept of sustainable city. It is located in Soacha, which is a municipality of Cundinamarca, close to the city of Bogotá DC. Consequently, the solution models such as the Vehicle Routing Problem (VRP) and its Multiple Depots variant (MDVRP). The literature was reviewed in order to find distribution schemes based on cycles (cyclelogistics) in European cities that, due to their topographic and demographic characteristics, resemble those found in the citadel. Subsequently, several models of human-powered vehicles and electric motor-assisted vehicles were evaluated. Then, simulations of the model were made in a road optimization software. It is concluded that a scheme of distribution of last mile delivery in Ciudad Verde using bicycles and tricycles of load is not only economically viable, but it has a great potential to face environmental problems, public space problems, lack of employment in the citadel and, in general, generate evolution towards a sustainable city model that improve the life quality of its habitants.Keywords
Collections
