• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Geografía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La territorialidad contrainsurgente. Un análisis sobre la configuración territorial del paramilitarismo en el área Metropolitana de Bogotá (2009-2016)

Thumbnail
1022366261.2018.pdf (4.701Mb)
Date published
2018
Author
Escobar Moyano, Carlos Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación busca caracterizar la territorialidad ejercida por los grupos paramilitares pos-desmovilización en el periodo 2009-2016 en el área metropolitana de Bogotá en el marco de la asimetrización de la guerra en Colombia. A partir de la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el año 2006, nuevos actores armados de la misma naturaleza hicieron presencia en las principales regiones y ciudades de país modificando las relaciones sociales de producción del territorio. La incursión de estos actores estuvo determinada por la definición de objetivos y mecanismos de control territorial en zonas geoestratégicas para la expansión del proyecto paramilitar. En este sentido, el área metropolitana de Bogotá por su carácter céntrico y estratégico para el flujo de mercancías y población se convierte en escenario codiciado por estas organizaciones paramilitares. Dentro de esta investigación se identifican las principales estrategias de control paramilitar y las implicaciones de la territorialidad paramilitar, sumado a ello, se cartografían los procesos geo-históricos de la consolidación paramilitar en la ciudad y su área circundante.
 
Abstract: This research aims to characterize the power exercised by paramilitary groups after the demobilization period 2009 – 2016 across the metropolitan area of Bogotá, framed in the Colombian war asymmetries. Since the Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) demobilization during 2006, new armed actors of the same nature started to appear along the main regions and cities of the country, modifying the productive social relationships of the territory. The incursion of this actors was determined by the definition of the objectives and territorial control mechanisms in geostrategic regions for the expansion of the paramilitary project. In that sense the metropolitan area of Bogotá, due to its centralized and strategic role inside the flow of goods and people, appears as a coveted scenario for paramilitary organizations. Within this research the main strategies of paramilitary control are analyzed and the implications of the power they exercised over the territory. Additional to that, the geo-historic processes of the paramilitary consolidation in the city and its surroundings were mapped.
 
Subject
Territorialidad ; Paramilitar ; Contrainsurgencia ; Guerra asimétrica ; Área metropolitana de Bogotá ; Territoriality ; Paramilitary ; Counterinsurgency ; Asymmetric war ; Metropolitan area of Bogotá ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69096
Collections
  • Departamento de Geografía [57]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República