Efectos de la práctica clínica en la vida personal de los terapeutas

Miniatura

Autores

Bustos Coral, Ángela

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018-11-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo comprender los efectos que tiene la práctica clínica para el terapeuta, desde la experiencia de los psicólogos en los diferentes niveles de experticia profesional. Para conseguir este objetivo se realizaron entrevistas semiestructuradas en una muestra de doce terapeutas quienes se seleccionaron según el nivel de experticia de la siguiente manera: estudiante avanzado (4), profesional principiante (3), profesional experimentado (2), y profesional mayor (3). Como resultado de la investigación se abordaron temas asociados con los efectos adversos de la experiencia clínica, la transformación de los terapeutas a lo largo de los diferentes niveles de experticia, y la función del sistema de apoyo del terapeuta como un aspecto importante dentro del ejercicio profesional. Para el análisis de los datos se empleó la metodología cualitativa a partir de un análisis de contenidos de las entrevistas realizadas. Los terapeutas experimentaron efectos adversos que se expresaron a través de un estado de desequilibrio físico y emocional que se generó en mayor medida por el trabajo con consultantes que han experimentado situaciones traumáticas. Los efectos positivos corresponden al desarrollo de habilidades interpersonales de empatía, comprensión y compasión. Y, además, se encontró que el estilo relacional del terapeuta y las experiencias de vida tienen un efecto en la práctica clínica debido a que influencian la elección de la orientación teórica, la población y la forma de llevar a cabo el trabajo terapéutico.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación