• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias didácticas para la formación del pensamiento crítico y reflexivo en enfermería

Thumbnail
SandraM.NúñezCastro.2018.pdf (2.321Mb)
Date published
2018-01-22
Author
Núñez Castro, Sandra Milena
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo, identifica la presencia de elementos del pensamiento crítico y reflexivo en el currículo del programa de pregrado de Enfermería y, las estrategias didácticas que usan los docentes para la formación del Pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes de la facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. La investigación tiene una postura epistemológica alternativa y enfoque de predominio cualitativo, se fundamenta en dos técnicas de recolección de datos: el análisis documental aplicado al currículo de la respectiva carrera y, entrevistas en profundidad realizadas a los docentes que en sus programas de asignatura presentan elementos para el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. Para el análisis de la información se empleó el software Atlasti7.5.4; y emergieron ejes cualitativos relacionados con el este tipo de pensamiento como: conceptualización, estrategias didácticas, fortalezas y debilidades para la formación del pensamiento crítico y reflexivo. A partir de los resultados se puede discutir el impacto que tiene la formación de habilidades y cualidades de la práctica crítica y reflexiva sobre el objeto de la profesión, la producción científica o construcción de un cuerpo de conocimientos propios de la disciplina, pero sobre todo para propender la transición de un modelo pedagógico clásico positivista hacia un modelo por competencias con enfoque constructivista. También se encontró que el currículo analizado es amplio en cuanto el interés de desarrollo de pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes, pero no todos los programas de asignatura dan cuenta de la forma de llevarlo a cabo. Finalmente, puede concluirse que hay docentes que conocen y utilizan estrategias didácticas que benefician el razonamiento y juicio clínico de sus estudiantes: análisis de medios, preguntas socráticas, mapas conceptuales, diarios reflexivos o diarios de campo, trabajo con pares, lectura crítica, seminario, estudio de caso, testimonios o historias de vida, situación problema, y la propia situación de enfermería.
 
Abstract: This work identifies the presence of elements of critical and reflective thinking in the curriculum of the Nursing undergraduate program and the didactic strategies used by teachers for the formation of critical and reflective thinking in students of the Faculty of Nursing of the University National of Colombia. The research has an alternative epistemological stance and a qualitative predominance approach, based on two data collection techniques: the documentary analysis applied to the curriculum of the respective career and in - depth interviews with teachers who prese nt elements in their subject programs for the development of critical and reflective thinking. For the analysis of the information the software Atlasti7.5.4 was used; and qualitative axes related to this type of thinking emerged as: conceptualization, dida ctic strategies, strengths and weaknesses for the formation of critical and reflective thinking. The results found allow, among other aspects, to highlight the impact of the training of skills and qualities of critical and reflective practice on the object of the profession, the scientific production or construction of a body of knowledge of the discipline but above all to procure the transition from a classical positivist pedagogical model to a competency model with a constructivist approach. It was also f ound that the analyzed curriculum is broad in terms of the interest in developing critical and reflective thinking in students, but not all subject programs give an account of how to carry it out. Finally, it can be concluded that there are teachers who kn ow and use didactic strategies that benefit the reasoning and clinical judgment of their students: media analysis, Socratic questions, conceptual maps, reflective diaries or field diaries, work with peers, critical reading, seminar, case study, testimonies or life stories, problem situation, and the nursing situation itself.
 
Subject
Pensamiento crítico ; Pensamiento reflexivo ; Currículos ; Didáctica ; Enfermería ; Critical thinking ; Reflective thinking ; Curricula ; Didactics ; Nursing ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69117
Collections
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU- [227]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República