• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Área Curricular de Formación en Ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Área Curricular de Formación en Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PÁRAMO Una estrategia interdisciplinar de enseñanza aprendizaje para la conservación del páramo de Chingaza

Thumbnail
Documento páramo maquetado.pdf (11.00Mb)
Date published
2018-05-30
Author
Ojeda Gonzalez, Gina Paola
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal diseñar una secuencia interdisciplinar de enseñanza-aprendizaje para la conservación del páramo de Chingaza a través de la comprensión de la estructura, la función y los servicios ecosistémicos del páramo con los “vigías ambientales” del Gimnasio La Arboleda. Para ello, se llevaron a cabo cuatro fases: Indagación, Diseño, Implementación y Divulgación; cada una de ellas enmarcadas en la investigación-acción. La propuesta educativa se desarrolló en las instalaciones del Gimnasio La Arboleda y en el Parque Nacional Natural Chingaza, en los senderos Monterredondo y Piedras gordas. Durante las visitas a campo, los estudiantes abordaron conceptos biológicos como riqueza, abundancia y servicios ecosistémicos; adicionalmente, se desarrollaron actividades de investigación biológica como la elaboración de perfiles de vegetación, identificación de bio-tipos en campo y, trabajo con guías visuales de identificación de plantas de páramo. Producto del proceso de enseñanza-aprendizaje, se realizó una feria del PRAE en la cual los estudiantes mostraron a la comunidad educativa su proceso y los resultados de su trabajo de campo: Cuadernos de campo, informes científicos y producción audio-visual. Como principales resultados se resalta la importancia de la interdisciplinariedad del trabajo en campo y el reconocimiento experiencial de los ecosistemas en pro de su conservación.
 
Abstract: This thesis had as its main objective to design an interdisciplinary sequence of a teachinglearning process in order to conserve the Chingaza moor through structure, function and moor ecosystem services comprehension with “vigías ambientales” group from Gimnasio La Arboleda school. There were four phases: Inquiry, Design, Implementation and Divulgation; each one of them framed in an action-research process. The educational proposal was developed at Gimnasio La Arboleda physical plant and at Parque Nacional Natural Chingaza through Monterredondo and Piedras gordas paths. During the field trips, the students approached biological concepts as richness, abundance and ecosystem services; in addition, they developed biological research activities as vegetation profiles, biotypes identification on field and worked with visual identifying guides of moor plants. As a product of the teaching-learning process, there was a PRAE fair in which students showed the educative community the process and results of their field work: field notebooks, scientific reports and audio-visual production. As main results stands out the importance of interdisciplinary work during field trips and the importance of ecosystems experiential recognition to their conservation.
 
Subject
Páramo ; Conservación ; Enseñanza - aprendizaje ; Chingaza ; Moor ; Conservation ; Teaching-learning ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69129
Collections
  • Área Curricular de Formación en Ciencias [302]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República