Género y Lugar. Estudio de caso en la Vereda Santa Lucía, Municipio de Cabrera, Región del Sumapaz

Miniatura

Autores

Riveros Alfonso, Marcela

Director

Díaz Susa, Dora Isabel (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La presente investigación se realizó en la vereda Santa Lucía, ubicada en el municipio de Cabrera, el cual forma parte de la región del Sumapaz y tiene por objetivo analizar la incidencia del género en la forma como se perciben y manejan los lugares de la vereda. El documento se encuentra organizado en cuatro partes que se establecieron considerando distintas escalas espaciales: la regional, la municipal y la veredal, este énfasis es necesario en los estudios de la Geografía del Género porque permite una mayor comprensión de la organización social del espacio. En la primera y en la segunda parte se describen las principales características de la región del Sumapaz y del municipio de Cabrera debido a que la construcción y apropiación de lugares está estrechamente articulada con aspectos geográficos e históricos que trascienden lo local. En la tercera parte se describen en detalle los lugares de la vereda tanto en sus aspectos físicos como sociales y por último, en la cuarta sección se presentan las percepciones que algunas y algunos habitantes tienen de la vereda, las cuales terminan por afectar directamente el comportamiento de las personas en un lugar. Los resultados obtenidos señalan, entre otros elementos, que las representaciones sociales del lugar y las prácticas espaciales reflejan diferentes niveles de inclusión/exclusión para hombres y mujeres en la vida económica, social y política de la comunidad.
This research was conducted in the Vereda Santa Lucía, located in the town of Cabrera, which is part of the Sumapaz region, this investigaction analyze the impact of gender on how the people perceive the places in the vereda of Santa Lucía. The document is organized into four parts that were established considering different spatial scales: regional, municipal and veredal, this emphasis is necessary in studies of the geography of gender because it allows a greater understanding of the social organization of space. In the first and the second part to describe the main features of the Sumapaz region and municipality of Cabrera because the construction and appropriation of places is closely coordinated with geographical and historical aspects that transcend the local. In the third part describes in detail the places of the vereda both in terms of physical, social and finally in the fourth section presents the perceptions that some people have and some of the trail, which eventually directly affect the behavior of people in one place. The results indicated that, among other things, that social representations of place and spatial practices reflect different levels of inclusion/exclusion for men and women in economic, social and political life of the community.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación