• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de los aspectos socio-económicos de la cría de la gallina criolla y caracterización fenotípica y de la diversidad genética de la gallina criolla colombiana (Gallus gallus domesticus) en 12 zonas de Colombia

Thumbnail
LuisaMendoza.2018.pdf (4.633Mb)
Date published
2019-01-23
Author
Mendoza Morales, Luisa Fernanda
Metadata
Show full item record

Summary
La producción avícola de traspatio adquiere un papel relevante a nivel socio-cultural y económico en las comunidades indígenas y campesinas por su contribución a la alimentación y a la economía familiar, sin embargo, las gallinas criollas, debido al aumento de línea productivas especializadas, se encuentran en riesgo de erosión genética en los últimos años, lo que contribuye a la pérdida de la diversidad genética y con ella a la pérdida de características de adaptación y de resistencia a enfermedades. El objetivo del presente estudio fue evaluar en 12 zonas de Colombia, los aspectos socioculturales de la cría de la gallina criolla (Gallus gallus domesticus) y caracterizar su fenotipo y la diversidad genética mediante el análisis de un fragmento de la región D-loop del ADN mitocondrial: Se aplicaron encuestas para conocer las características socioeconómicas a 50 familias; asimismo, en cada predio se caracterizaron fenotípicamente las gallinas criollas mediante la toma de medidas morfométricas, para un total de 333 gallinas y para evaluar la diversidad del ADNmt fueron analizadas 139 muestras. Las mujeres son quienes manejan a las gallinas en la mayoría de los predios visitados. En las familias incluidas en el presente estudio se encontró que los niveles educativos y los ingresos económicos son bajos. Con relación a la evaluación fenotípica se identificaron 15 tipos distribuidos en las 12 zonas mientras que se observó una elevada diversidad genética a nivel del fragmento de ADNmt analizado en las gallinas criollas (dH= 0,828 y la de y π= 0,00756) pudiéndose identificar 30 haplotipos, distribuidos en 4 haplogrupos.
 
Abstract: Backyard poultry production acquires a relevant socio-cultural and economic role in the indigenous and peasant communities for its contribution to feeding and family finances, however, due to the increase of specialized production lines the creole chickens have been at risk of genetic erosion in recent years, which contributes to the loss of genetic diversity and with it to the loss of adaptation characteristics and resistance to diseases. The aim of the present study was to evaluate in 12 zones of Colombia, the sociocultural aspects of the breeding of the Creole chicken (Gallus gallus domesticus) and to characterize its phenotype and genetic diversity by analyzing a fragment of the D-loop region of the DNA mitochondrial, surveys were conducted to know the socioeconomic characteristics of 50 families, as well as in each farm. characterized the Creole hens by taking morphometric measurements a total of 333 chickens were analyzed and 139 samples were analyzed to know the diversity of mtDNA. It was identified that the majority of the hens are managed by women, the educational levels are low and the income in each family is low, in relation to phenotypic evaluation, 15 biotypes were identified distributed in the 12 zones, the Creole hens have a high genetic diversity (dH= 0,828 y la de y π= 0,00756), 30 haplotypes were identified, distributed in 4 haplogroups..
 
Subject
Haplotipo ; Haplogrupo ; Campesinos ; Diversidad genética ; ADNmt ; Indígenas ; Haplotype ; Haplogroup ; Genetic diversity ; mtDNA ; Biotype ; Indigenous ; Peasant ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69138
Collections
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal [87]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República