• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SER tocado: Juego e imitación con la guitarra

Thumbnail
juegodrv.pdf (2.667Mb)
Date published
2019-01-24
Author
Rodríguez Velásquez, Daniel
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de grado está escrito en varias partes agrupadas en tres capítulos y dos secciones, siendo los tres primeros, “El Ser Tocado”, “El Juego” y la “Imitación”, el resultado de haber problematizado la desmotivación en el aprendizaje con la guitarra, que entendí como el desánimo y desaliento que algunos estudiantes sienten cuando están aprendiendo guitarra. En la parte final de la tesis hay dos secciones que permiten una mirada que complementaria de la totalidad del trabajo. Inicia con “Lo que nos pasa”, frase “re-significada” de la autoría del filósofo Jorge Larrosa (2006) en la que resume magistralmente lo que es experiencia, es una sección escrita a manera de cuento, desde diversas tensiones que como profesores y músicos considero vivimos, y que nos motivan o desmotivan de diferentes maneras, pero cuyo génesis es la contingencia, que nos lleva como profesores, estudiantes y músicos (sin importar tiempos y épocas diferentes alrededor del mundo), a encontrarnos con frecuencia en condiciones y preguntas similares. En otras palabras, atender a la llamada de la contingencia es una cuestión que no solo pertenece a la esfera de la vocación, sino que es además una reunión que nos encuentra con preguntas que han trascendido el tiempo y que suceden de manera similar en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Finalmente, con el título de “Tesis”, esta sección busca dar un aspecto de cierre a mi trabajo, sección conclusiva pero no final, pues el conocimiento logrado en la Maestría en Educación Artística es un conocimiento no estático, en movimiento y ajuste en mi vida cotidiana. Dentro de estas cinco secciones hay diversas categorías que se basan en el estímulo como primer impulso, que puede transformar la energía potencial de la persona en energías del hacer. Esto es fundamental para alentar o socavar el interés de la persona que se acerca a aprender con la guitarra, pues este primer impulso por un lado es seminal ya que contiene el potencial para dar continuidad a la experiencia (Dewey, J. 2010) iniciada con la guitarra, y por otro, es el que logrará desarrollar interés, o incluso más importante: mostrarnos el camino que la persona puede empezar con este instrumento musical para aprender según sus deseos y expectativas, y según estos, desarrollar su propio método de aprendizaje, desarrollando así, su talento con la guitarra. Cada una de las secciones interactúan entre sí desde el laboratorio de mi experiencia, que es la guitarra. Este punto de encuentro es un lugar de comunidad y de comunión, pero también de tensiones, opuestos, búsqueda de conocimiento, contingencias que atañen al profesor, estudiante y músico.
 
Abstract: The actual thesis has been written in three chapters and two sections. The first three chapters, “El Ser Tocado”(Being Touched), “El Juego” (The Game), and “Imitación” (Imitation), are the result of the problematization of demotivation, which I understood like the discouragement that some students feel while learning guitar. Next, in the final part of this thesis, are two sections that allow a complementary view of the whole work. “Lo que nos pasa” (What happens to us) is a sentence in which the philosopher Jorge Larrosa (2006) masterfully summarizes the concept of experience. It is a section written like a tale, which reports several tensions based on what I consider life-experiences. Even though we live them in a different way as teachers and musicians, either encouraging or discouraging us, its genesis is the contingency, that leads us —as students, teachers, and musicians (in different times and locations around the world), to be gathered in front of similar questions and conditions. In other words, caring on the call of contingency is not only vocation, but also a meeting that usually finds us with questions that overstepped time, and befall with similarity in the teaching-learning process. Finally, entitled like “Tesis” (Thesis), the section that encloses all the work, has not the intention to be conclusive due to the fact that the knowledge acquired during the present Mastery of Arts and Art Education is non-static, and is being adjusted in my daily life with some frequency. Through the thesis, there are several categories concerning the stimulus, which work like the first drive regarding a specific action that can transform the potential energy of the human being into doing energies. This is a crucial fact that may either encourage or undermine the interest in learning guitar. On one hand, since it contains the power that will allow continuity in experience (Dewey, J. 2010) whit the guitar, it is a fact that is seminal, and because of this feature, it will help particular interest to be fostered. Beyond, paying attention to this fact while acting with tact with the student, may unveil and display his/her inner learning method, a method that can be nurtured and followed in unique ways, in order to develop his/her talent regarding guitar. Each of the sections and chapters interacts among them from the laboratory of my experience, which is the guitar. This is not only a place of assembly, of community, of communion, it is also a place of tension, opposition, the pursuit of knowledge, and contingencies that concern to the teacher and student, as well as to the musician.
 
Subject
Vocación ; Experticia ; Contingencia ; Tacto ; Juego ; Imitación ; Guitarra ; Vocation ; Expertise ; Contingency ; Tact ; Game ; Imitation ; Guitar ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69149
Collections
  • Facultad de artes [469]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República