• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de las Prácticas de Aula de la Clase de Ciencias Naturales en relación con la Teoría del Aprendizaje significativo y las Características Generacionales del Grupo Poblacional

Thumbnail
2018-Diana_Karina_Orozco_Suarez.pdf (864.2Kb)
Date published
2018-01-24
Author
Orozco Suarez, Diana Karina
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo se enmarca en las líneas de investigación que buscan aportar nuevos elementos al análisis de las prácticas de aula, en el nivel de básica secundaria y específicamente con los procesos de enseñanza/aprendizaje del área de ciencias naturales, buscando superar las limitaciones y lastres de la educación tradicional para suscitar aprendizajes autónomos y significativos con grupos etarios que se caracterizan por estar en plena adolescencia y en el marco de un cambio de época al que algunos autores denominan como la modernidad liquida, que trae consigo complejas implicaciones pedagógicas y educativas. La investigación haciendo uso de la complementariedad de los enfoques cuantitativo y cualitativo, caracteriza en multiperspectiva, desde la óptica del docente y los estudiantes la compleja realidad del aula de clase, de las prácticas de aula en relación con las teorías del aprendizaje significativo y con las características generacionales de la población estudiantil con la que se trabaja. Los resultados y análisis son contribuciones importantes para el mejoramiento y cualificación de las prácticas de aula con la finalidad de lograr aprendizajes significativos y de calidad para nuestros estudiantes. La caracterización de las prácticas de aula en la clase de ciencias naturales con los grados séptimo y octavo, evidencia la importancia de la planeación, diseño exhaustivo y colectivo de las experiencias de aprendizaje, de tal manera que en su puesta en acción se promueva la indagación, se relacionen los nuevos conocimientos con la estructura cognitiva del estudiante, se mantenga el interés individual y colectivo durante los diferentes momentos de la clase, mediante el uso de variadas tareas y recursos tecnológicos que faciliten los procesos de aprendizaje dentro y fuera del aula y la aplicación de lo aprehendido en diferentes contextos y situaciones
 
//Abstract: This homework is marked in the investigation lines that pretends give such analysis elements to the analysis of class practices, in high school basic level and specifically in the teaching-learning process of Nature Sciences, trying to overcome limitations and ballasts of traditional education to, seeking to overcome limitations and ballast of traditional education autonomous and significant. Learnings with age groups, which are teenagers in the changing of an age, called by some authors: liquid modernity that brings hand pedagogical and educational implications. The investigation using the quantitative and qualitative focus, characterizes a multiperspective, from the sight teachers and students of the difficult reality in the classroom, of the classroom practices and their relations with significant learning theories and the characteristics of the student population whom we are working with. The results and analysis are important contributions for the improving and qualification of the classroom practices with the purpose of reaching significant learnings of quality for our students. The characterization of the classroom practices in the natural science class with the seventh and eighth grades, demonstrates the importance of planning, exhaustive and collective design of the learning experiences, in such a way that in its putting into action the investigation is promoted , the new knowledge is related to the cognitive structure of the student, the individual and collective interest is maintained during the different moments of the class, through the use of varied tasks and technological resources that facilitate the learning processes inside and outside the classroom and the application of what is apprehended in different contexts and situations
 
Subject
Prácticas de aula ; Aprendizaje significativo ; Modernidad líquida ; Características generacionales ; Implicaciones pedagógicas ; Classroom practices ; Meaningful learning ; Liquid modernity ; Generational characteristics ; Pedagogical implications ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69150
Collections
  • Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales [171]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República