Del testigo virtual al testigo emocional: lugares, tecnologías y afectos en el Museo Casa de la Memoria de Medellín

Miniatura

Autores

Ordoñez-Castillo, Diana

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las nuevas museologías han emergido en la búsqueda por la transformación de la institución museal, al exigir el establecimiento de relaciones más participativas y democráticas con sus comunidades y la renovación de sus pretensiones epistemológicas y cívicas. En especial, los museos de memoria sintetizan este llamado y se levantan como respuesta a movimientos populares de víctimas y sobrevivientes que los exigen como lugares de conmemoración, reparación y diálogo. Este trabajo describe el Museo Casa de la Memoria de la ciudad de Medellín, Colombia. Para su análisis aborda dos marcos analíticos: la noción que compara el museo con un laboratorio científico y la construcción material-semiótica de las memorias, a partir de ellos desarrolla la noción de la formación de un testigo emocional como una capa fundamental que se entrelaza en los mecanismos narrativos que despliega el museo en sus exhibiciones. La primera parte del texto presenta las perspectivas teóricas sobre el laboratorio, la producción de testigos, la transformación hacia las nuevas museologías y sus materialidades. La segunda inicia con la presentación de los antecedentes del museo y luego lo describe desde tres dimensiones: las generalidades de la institución, las características de la museografía de la exhibición central y unos objetos específicos de la colección.
Abstract: New museology has emerged on the need to think about the transformation of museums, by calling the establishment of more participatory and democratic relations with their communities and the renewal of their epistemological and civic privileges. In particular, museums of memory synthesize this quest and arise in response to popular movements of victims and survivors who demand it as places of commemoration, reparation and dialogue. This document describes ‘Museum Casa de la Memoria’ of Medellín, Colombia. For the analysis, it uses two theoretical frameworks: the analogy between museums and scientific laboratories and the material-semiotic construction of memory. Thereafter, it develops the idea of the formation of an emotional witness as a salient layer of the technologies deployed at the museum. The first part of the text presents the theoretical perspectives about the laboratory, the production of witnesses, transformations towards new museologies and their materialities. The second begins with the presentation of the museum's background, then it describes three dimensions: an overview of the institution, general museographic characteristics of the main exhibition and some specific objects of the collection.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación