• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Ciencias Fisiológicas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Ciencias Fisiológicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Narraciones acerca del apego a la fisiología como una herramienta para la práctica clínica en los especialistas de cuidado intensivo

Thumbnail
EstefaniaCabrales.2018.pdf (2.000Mb)
Date published
2018-09-14
Author
Cabrales Pinzon, Estefania
Metadata
Show full item record

Summary
¿Por qué el apego a la fisiología? ¿por qué existe en mi un vínculo emocional con ella? Cuando pienso en fisiología, pienso en Vida. Pienso en el ser, en el poder ser, en el deber ser. El siguiente trabajo es la narración de un viaje, del viaje de los intensivistas al cuidado intensivo y de sus desencuentros y encuentros con la fisiología en su curso. Mediante una metolodología narrativa se analizó a experiencia de cinco intensivista, con mínimo cinco años de práctica clinica. Como resultado se encontró que los intensivistas viven la fisologia como una herramienta que mejora el cuidado de sus pacientes, permitiéndoles comprender el paciente e individualizar su cuidado, pero además abre la discusión hacia la manera en que se enseña la fisiología en los programa de pregrado y como espacios como la unidad de cuidado intensivo llevados a las ciencias básicas podrian favorecer el apego por la fisiologia y la transferencia del conocimiento a los problemas clínicos.
 
Abstract: Why the attachment to physiology? Why is there an emotional link with her in me? When I think of physiology, I think of Life. I think about being, about could being, about should being. The following work is the narration of a trip, of the intensivists' trip to intensive care and of their disagreements and encounters with physiology in their course. Through a narrative metholodology, the experience of five intensivists was analyzed, with at least five years of clinical practice. As a result it was found that the intensivists live the physiology as a tool that improves the care of their patients, allowing them to understand the patient and individualize their care, but also opens the discussion to the way in which physiology is taught in the undergraduate and as spaces like the intensive care unit brought to the basic sciences could favor the attachment for the physiology and the transfer of knowledge to the clinical problems.
 
Subject
Fisiología ; Cuidado Intensivo ; Intensivista ; Educación en fisiología ; Metodología Narrativa ; Physiology ; Intensive care ; Intensivists ; Narrative methodology ; Education in physiology ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69181
Collections
  • Departamento de Ciencias Fisiológicas [101]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República