Abordaje criminológico de las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en Colombia en el periodo 2002 – 2010

Miniatura

Autores

Castillo Murcia, Iván David

Director

Gómez Jaramillo, Alejandro
Huertas Díaz, Omar

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Evitar las graves violaciones a los Derechos Humanos en Colombia constituye uno de los grandes retos para superar el conflicto armado, materializar la democracia y consolidar un tránsito hacia la paz, por lo que se hace necesario que desde la sociología criminal se realicen análisis a estos fenómenos con el fin de entender sus dinámicas y a partir de allí formular mecanismos adecuados que permitan controlar la arbitrariedad y la represión. El presente trabajo presenta una visión desde la sociología criminal diseñada para entender la delincuencia juvenil, respecto de la práctica generalizada por la fuerza pública de asesinar civiles para hacerlos pasar como guerrilleros o criminales dados de baja en combate, la cual se acrecentó exponencialmente durante el periodo de puesta en marcha de la política de Seguridad Democrática. A partir de esta labor se pretende reflexionar sobre el tratamiento que se le ha dado por parte de las autoridades nacionales y los verdaderos alcances de sus estrategias políticas. (texto tomado de la fuente)

Abstract

One of the greatest challenges to overcome the armed conflict in Colombia is to avoid human right violations, materialize democracy and the pathway to peace. From criminal sociology prospective its necessary to analyze this phenomenon in order to understand their dynamics, and from there; create adequate mechanisms that will allow to control the repression and arbitrariness. This paper presents a criminal sociology vision designed to understand youth delinquency, in regards of the Public Force actions of assassinating members of the society and presenting them as rebels and/or criminals killed during combat. Such practice presented an incremental growth during the democratic security policy enforcement. This work intends to reflect the attitude undertaken by the national authorities towards this fact and the ambitiousness of their politic strategies.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación