Congreso reflexiones sobre administración: tendencias actuales de investigación administrativa

Miniatura

Autores

Tello-Castrillón, Carlos
Pineda Henao, Elkin Fabriany
Hernández Madroñero, Isabella
Londoño Cardozo, José
Salgado Villegas, Angélica María
Salazar Valencia, Paola Andrea
Valencia, Vivian Patricia
Rengifo García, Marino

Director

Tipo de contenido

Documento de Conferencia

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las Facultades de Administración de Empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Palmira, Universidad Santiago de Cali sede Palmira y la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, durante el primer trimestre del año 2017 hicieron una apuesta por brindar un espacio de reflexión, lo cual dio origen a la realización en Octubre del mismo año, del primer Congreso ‘Reflexiones sobre Administración (Tendencias Actuales de Investigación Administrativa)’, desde tres ejes fundamentales: la filosofía de la administración, la teoría organizacional y administrativa y la tecnología administrativa. El Congreso realizado fue la oportunidad para pensar y contribuir en la identificación de retos y perspectivas de la formación en Administración moderna, ya que como nos recuerda Gary Hamel, en su libro ‘El futuro de la administración’, “lo que obstruye finalmente el desarrollo de las organizaciones no es su modelo operativo, ni su modelo empresarial es su modelo administrativo” atado a teorías del pasado que ancla a las organizaciones en el tiempo y destaca la importancia de la innovación como factor clave para la competitividad y la permanencia en el mercado. En este sentido, las organizaciones de esta segunda década del siglo XXI vienen experimentando una serie de cambios en orden de lograr un estilo de dirección flexible, dinámico, descentralizado del poder y la autoridad, sin que se pierda la responsabilidad, asumiendo a la administración desde el empoderamiento de los trabajadores.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones