• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de artes
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de artes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado

Thumbnail
43502003.2018.pdf (27.70Mb)
Date published
2018-12-11
Author
Vargas Molina, Dovi
Metadata
Show full item record

Summary
El punto de partida y concepto operante en esta tesis son las ruinas como indicios geográficos de las crisis que a manera de destrucciones creativas, son generadas por el sistema capitalista para su necesaria reproducción y dinámica expansión. Se presenta una conceptualización Visual del argumento expandido que desarrolló Karl Marx, al despiezar el sistema capitalista en su obra: "El capital. Critica de la economía política". Fundamentalmente, se consideran los análisis y adaptaciones espaciales que ha definido el geógrafo británico David Harvey, al estudiar la obra de Marx. También se utiliza el método dialéctico que ambos autores adoptaron del filósofo Alemán Hegel para definir una construcción textual y visual complementaria. La metáfora de un vórtice capitalista, se presenta como estrategia asociativa. Para su construcción se hace uso de una herramienta disciplinar arquitectónica; la construcción del despiece sistemático de manera gráfica planimétrica, de esta manera se traducen visualmente la capacidad expansiva y acumulativa del los procesos productivos capitalistas. Se construyen varias reflexiones alrededor del funcionamiento del sistema; de sus acciones y contradicciones. Es una narrativa textual y visual espiral ascendente que involucra toda serie de relatos cotidianos, dispositivos y contra-dispositivos inmersos en esta estructura económica y políticamente globalizada. La pertinencia desde el arte es cuestionar nuestro papel disciplinar en este sistema y en la construcción de nuestras relaciones sociales y humanas. Personalmente: como actuar y estimular desde la arquitectura, el arte y la docencia hacia la construcción de unas geografías mas humanas. Finalmente las ruinas son detonadores para concientizarnos de los métodos y las acciones que ejerce el capital.
Subject
Vórtice capitalista ; Despiece sistemático ; Perforar, vaciar y olvidar ; La ruina como origen ; Producir, circular y realizar ; Acumulación infinita ; Crecimiento exponencial ; Contradicciones del capital ; Común ordinario ; Inmersión disciplinar ; Dispositivos y contra-dispositivos ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69352
Collections
  • Escuela de artes [42]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República