Educación ambiental a partir de la comprensión del ecosistema, una estrategia de aula
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018-06Metadata
Show full item recordSummary
El presente trabajo se desarrolló con estudiantes de grado séptimo del colegio Gustavo Restrepo I. E. D., y tiene como objetivo el diseño de una estrategia de aula que permita la comprensión de la ecología de los ecosistemas, enfocada en el desarrollo de habilidades y actitudes de valoración y respeto por el ambiente. El trabajo inicia con el diseño y la aplicación de una prueba diagnóstica de las ideas previas sobre conceptos asociados a los ecosistemas; que arrojó como resultado un bajo nivel en el conocimiento de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas por parte de los estudiantes. Del análisis de la prueba y de elementos curriculares como el plan de estudios institucional; surgen los ejes centrales tenidos en cuenta para el diseño y elaboración de la estrategia, la cual se apoya también en la teoría del aprendizaje significativo y el método de estudio de casos. La estrategia de aula propuesta busca aportar elementos y fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la educación ambiental a partir de la integración de los conceptos de ciencias relacionados con el ecosistema y la conservación de los recursos naturales. Se plantea, además, una propuesta de retroalimentación de conceptos, orientada a que los estudiantes aclaren y superen los conflictos cognitivos identificados en la prueba diagnóstica inicial.Summary
Abstract: The present work was developed with seventh grade students from the Gustavo Restrepo I. E. D. school, and aims to design a classroom strategy that allows the understanding of the ecology of ecosystems, focused on the development of skills and attitudes of appreciation and respect for the environment. The work begins with the design and application of a diagnostic test of previous ideas about concepts associated with ecosystems; which resulted in a low level of knowledge of the structure and functioning of ecosystems by students. From the analysis of the test and curricular elements such as the institutional curriculum; arise the central axes taken into account for the design and development of the strategy, which is also supported by the theory of meaningful learning and the method of case studies. The proposed classroom strategy seeks to contribute elements and strengthen the teaching - learning process of environmental education based on the integration of science concepts related to the ecosystem and the conservation of natural resources. In addition, a concept feedback proposal is made, aimed at students clarifying and overcoming the cognitive conflicts identified in the initial diagnostic test.Keywords
Aprendizaje significativo ; Conservación ; Ecosistemas ; Educación ambiental ; Estructura y función ecosistémica ; Estudio de casos ; Recursos naturales ; Meaningful learning ; Conservation ; Ecosystems ; Environmental education ; Structure and ecosystemic function ; Study of cases ; Natural resources ;
Collections
