El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano

Thumbnail Image

Authors

Salazar Valencia, Paola Andrea
Delgado Rodríguez, Adriana
Rengifo García, Marino
Murillo Mosquera, Jennifer Lizeth

Director

Content type

Documento de Conferencia

Document language

Español

Publication date

2017-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

PDF documents

Abstract

Las teorías económicas se fundamentan principalmente en el crecimiento y maximización de los ingresos de los agentes que intervienen el mercado, en procura de dar cumplimiento a la definición de economía: Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos, (Samuelson and Nordhaus, 1762) he aquí que generar riquezas no es su objetivo principal. La economía es una ciencia social, orientada al bienestar del individuo y la sociedad, maximizando beneficios para todos y distribuyéndolos de una manera equitativa, sin embargo, mucho se ha avanzado en la primera parte de esta afirmación desde que Adam Smith sin proponérselo, inicia el estudio económico como ciencia, mientras que el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del ingreso han resultado solamente adornos teóricos, pues aun con la perfección de los modelos económicos respaldados en argumentos algebraicos y econométricos y realizados con las mejores intenciones, el mundo atraviesa hoy uno de sus mayores problemas sociales, pues ha abandonado a su suerte a las poblaciones más vulnerables y no se agota de seguir explotándola. El objetivo primordial de la presente ponencia es realizar un análisis del rol que juega el crecimiento económico en la utilización de los recursos y su protagonismo en la reducción de la pobreza, un factor relevante en el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del recurso y como así, levemente la aplicación económica actual podría acercarse un poco a la definición instaurada por Smith.

Abstract

Keywords

Physical/Logical/Digital Description

Keywords

Citation

Collections