• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El control de constitucionalidad sobre el diseño de medidas y mecanismos de justicia transicional en Colombia: un estudio sobre el papel de la Corte Constitucional en el diseño e implementación de la Ley de Justicia y Paz

Thumbnail
Alejandro Jiménez Ospina.pdf (1.642Mb)
Date published
2018-06-01
Author
Jiménez Ospina, Alejandro
Metadata
Show full item record

Summary
El diseño de la herramienta de justicia transicional que se aplicaría a los paramilitares desmovilizados entre 2003 y 2005 tuvo una particularidad, hasta ahora inédita en Colombia: una participación activa de la Corte Constitucional en la revisión de la ley a través de la cual se creó el proceso y una modificación sustancial al mismo para acoplarlo a los estándares constitucionales vigentes. Esto va en línea con una tendencia general en el campo de la justicia transicional a considerar la incidencia de actores distintos a las partes negociantes en el diseño de herramientas que contribuyan a la terminación de conflictos armados internos. El presente trabajo busca contribuir a ese movimiento teórico internacional con un estudio de caso sobre la Ley de Justicia y Paz, el marco de justicia penal para la desmovilización de grupos paramilitares creado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. La conclusión general es una: el impacto de la intervención de la Corte Constitucional en la Ley de Justicia y Paz fue importante e implicó cambios sustanciales en la forma en que la herramienta era aplicada, apreciación que parece corresponderse con la aproximación contempóranea del Gobierno y las FARC en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, que considera a la Corte Constitucional como un actor fundamental.
 
Abstract: The design of the transitional justice tool for the demobilization of paramilitary forces between 2002 and 2005 had a particularity for the Colombian context: an active participation of the Constitutional Court on the judicial review of the law through which the process was created and his substantive modification to make it compatible with the current constitutional standards. This is in line with a tendency in the transitional justice field to consider the incidence of non-party actors in the design of the tools that tries to contribute to the ending of non-international armed conflicts. This paper tries to contribute to this theoretical movement with a case study on the Justice and Peace Law, the criminal justice framework for the demobilization of paramilitary forces created during Álvaro Uribe presidential term. The general conclusion is that the Constitutional Court’s impact on the design of the transitional justice tool and the way it was applied was important. This appreciation corresponds with the contemporary approximation of the Colombian government and the guerrilla group FARC in their peace accord, which assumes the paper of the Constitutional Court in the implementation as a very important one.
 
Subject
Justicia transicional ; Control de constitucionalidad ; Conflicto armado no internacional ; Negociaciones de paz ; Transitional justice ; Constitutional control ; Non-international armed conflict ; Peace negotiations ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69404
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República