Procedimiento sistemático para la construcción de un parque
Cargando...
Autores
Ayala Suarez, Angélica Liseth
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
PROBLEMA: la inexistencia de relaciones urbanas y la falta de conexiones entre el contexto que rodea el vacío urbano, falta de un nodo de movilidad en un espacio resultante de la unión de los espacios construidos en la ciudad donde converge gran cantidad de factores que la moldean de una forma discontinua, dejando como resultado un vacío urbano que divide el sector y crea elementos sueltos, a diferencia de la continuidad de la ciudad. Después de realizar un análisis en Bogotá se determina que el vacío urbano es la excusa para desarrollar un sistema de sobre posición de capas como solución a las problemáticas que tiene generalmente un vacío urbano en cualquier parte de la ciudad como lo son la falta de usos que reactiven el sector, superficies que controlen los recorridos y conecten la actividades existentes o propuestas, articulación de la movilidad existente y nuevas vías que mejore las condiciones de movilidad. Después de plantear cuatro sistemas se pone a prueba en el vacío urbano del barrio tíntala donde la ciudad le da la espalda, pero se puede plantear un parque lineal que recupere las condiciones del sector con actividades comerciales, sistemas de movilidad, un nodo de movilidad para bicicletas por la gran demanda de este modo de transporte en el extremo de la ciudad y el cambio de modo a Transmilenio. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
PROBLEM: the lack of urban relationships and the lack of connections in the context surrounding the urban void, the lack of a mobility node in space is the result of the union of the spaces built in the city where a large number of factors converge that they mold in a discontinuous way, leaving as a result an urban void that divides the sector and creates loose elements, a difference of the continuity of the city. After making an analysis in Bogotá, it is determined that the urban void is the excuse to develop a system of the position of the layers as the solution of the problems that there is an urban void in any part of the city as it is the lack of uses that reactivate the sector, the surfaces that control the routes and connectivity existing activities or proposals, the articulation of existing mobility and new ways to improve mobility conditions. After proposing four systems, it is put to the test in the urban void of the neighborhood where the city turns its back, but a linear park can be proposed that recovers the conditions of the sector with commercial activities, mobility systems, a mobility node for bicycles because of the great demand for this mode of transport at the end of the city and the change of mode to Transmilenio.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías, planos