• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la cadena de suministros del Centro de Distribución de la Comercializadora Mercaldas S.A bajo el modelo SCOR

Thumbnail
1053816432.2018.pdf (2.038Mb)
Date published
2018
Author
Molano Villa, María Camila
Metadata
Show full item record

Summary
El trabajo se basa en un análisis de las actividades logísticas de “Comercializadora Mercaldas S.A” mediante la aplicación del Método DELPHI; para este proceso se formó un panel de expertos pertenecientes a la empresa, y se determinó que el punto que tenía mayores inconvenientes era el centro de distribución (CEDI). Con los resultados obtenidos por la implementación del método DELPHI junto con la revisión bibliográfica sobre los diferentes modelos de gestión aplicables a la mejora continua en las cadenas de suministro (CS), se seleccionó el modelo SCOR debido a su facilidad para ser empleado en todo tipo de empresas (industriales o de servicios) dado que se enfoca en indicadores clave de desempeño que permiten una comunicación clara y concisa para todos los participantes involucrados en ella; También vale la pena señalar que al llevar a cabo el desarrollo del modelo, la dificultad no solo se encuentra dentro del CEDI, sino también en la omisión de información importante para el buen desempeño de la organización. Finalmente, se hace una propuesta para la compañía donde se evalúa el CS mediante los indicadores clave definidos por el modelo SCOR, pero también con nuevos indicadores de gestión sugeridos para la organización
 
Abstract: The work is based on an analysis of the “Comercializadora Mercaldas S.A” logistics activities by the application of the DELPHI Method; for this process a panel of experts belonging to the company was composed with whom was determined that the point that had the greatest inconveniences was the distribution center (DC). With the results obtained by the application of the DELPHI method along with the bibliographic review on the different management models applicable to continuous improvement in supply chains (SC), the SCOR model was selected due to its applicability in all kinds of companies (industrial or services) given that it focuses on key performance indicators that allow clear and concise communication for all the participants involved in it; It is also worth noting that when carrying out the application of the model, the difficulty is not only found within the DC but also in the omission of important information for the good performance of the organization. Finally, a proposal is made for the company where the SC is evaluated by means of the key indicators defined by the SCOR model but also with new management indicators suggested for the organization
 
Subject
Administración de la cadena de abastecimiento ; Modelo SCOR ; Centro de Distribución ; Logística en los negocios ; Supply Chain Management ; SCOR Model ; Distribution Center ; Business logistics ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69471
Collections
  • Departamento de Ingeniería Industrial [78]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República