• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Pediatría
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Pediatría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de los niños con IgE elevada en la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia en el contexto de riesgo para Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica ABPA

Thumbnail
ErikaAvila.2018.pdf (899.6Kb)
Date published
2019-02-14
Author
Avila Rojas, Erika Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo: Caracterizar los pacientes de 0 a 18 años de edad atendidos en la Fundación Hospital Pediátrico de la Misericordia en el período comprendido entre Agosto de 2017 a Julio de 2018, por asma o fibrosis quística y que presenten una IgE elevada (417 UI/ml). Método: Se trata de un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el que se identificaron los niños con diagnóstico de asma o fibrosis quística con IgE elevada 417 UI/ml a través de la base de datos del laboratorio y de la consulta externa de neumología pediátrica en la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, se revisaron las historias clínicas de manera retrospectiva y con el previo consentimiento firmado se contactó a los acudientes para conocer el resultado de la IgE específica para Aspergillus fumigatus. Resultados: Se recolectó la información de 110 pacientes con riesgo de ABPA e IgE total elevada con una mediana de 7 para la edad, con predominio de sexo masculino, diagnóstico de asma 99.1 % y fibrosis quística 0.9 %. El hallazgo más frecuente en TAC (Tomografía axial computarizada) de tórax fue 33.3% atelectasias y en radiografía de tórax fue 36.6% engrosamiento bronquial. La mediana para el conteo de eosinófilos fue 227 con RIQ 490, encontrando eosinofilia ( 1000 eosinófilos) en 10.9% de los pacientes. Se obtuvo el resultado de la IgE específica para Aspergillus fumigatus en 49 pacientes de los cuales 3 fueron positivos (6.1%), todos de sexo femenino, con eosinofilia 1/3 pacientes, 2 de ellos con TAC de tórax uno con bronquiectasias y otro con atelectasias, en una de las radiografías de tórax se evidenció bronquiectasias e hiperinsuflación, el otro con consolidaciones y la del tercero reportada como normal. Conclusiones: La IgE total elevada no es un criterio que por sí solo nos dé el diagnóstico de ABPA; pero es una herramienta para hacer la sospecha diagnóstica con esta entidad, que tuvo una frecuencia importante en nuestro estudio y que impacta en la calidad de vida de los pacientes; además, se debe realizar investigación acerca de la adherencia a las indicaciones médicas tratando de identificar las principales razones que causan un inadecuado seguimiento y tratamiento.
 
Abstract: Objective: To characterize patients from 0 to 18 years who were attended at the Fundación Hospital Pediátrico de la Misericordia since August 2017 to July 2018 for asthma or cystic fibrosis and who have a high IgE ( 417 IU / ml). Method: This is a cross-sectional descriptive observational study in which children diagnosed with asthma or cystic fibrosis with high IgE 417 IU / ml were identified through the laboratory database and the outpatient pulmonology clinic at Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia. The medical records were reviewed retrospectively and with the previous signed consent, the patients were contacted to know the specific IgE result for Aspergillus fumigatus. Results: Information was collected from 110 patients with ABPA risk and elevated total IgE with a median of 7 for age, with predominance of males, diagnosis of asthma 99.1% and cystic fibrosis 0.9%. The most frequent finding in CT of the thorax was 33.3% atelectasis and in chest radiograph it was 36.6% bronchial thickening. The median for the eosinophil count was 227 with RIQ 490, finding eosinophilia ( 1000 eosinophils) in 10.9% of the patients. The result of specific IgE for Aspergillus fumigatus was obtained in 49 patients of which 3 were positive (6.1%), all female, with eosinophilia 1/3 patients, 2 of them with chest CT one with bronchiectasis and another with atelectasis, all 3 with chest x-ray with bronchiectasis and hyperinflation, the other with consolidations, and the third reported as normal. Conclusions: The high total IgE is not a criterion that gives us only the diagnosis of ABPA but it is a tool to make the diagnostic suspicion of this entity that had an important frequency in our study and that affects the quality of life of the patients. In addition, patients should be investigated about adherence to medical indications trying to identify the main reasons that cause inadequate monitoring and treatment.
 
Subject
Aspergillus fumigatus ; Aspergilosis broncopulmonar alérgica ; Asma ; Fibrosis quística ; Allergic bronchopulmonary aspergillosis ; Asthma ; Cystic fibrosis ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69482
Collections
  • Departamento de Pediatría [147]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República