Análisis de las Especificaciones de Construcción del Instituto Nacional de Vías de Colombia (INVÍAS) y el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU) frente a los requerimientos explícitos de calidad de los materiales en los métodos de diseño de pavimentos empleados en Colombia
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se comparan las especificaciones de construcción vial del Instituto Nacional de Vías de Colombia y del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá. Se presenta la evolución de las especificaciones de construcción vial en el país desde el siglo pasado. Se analizan las diferencias en los parámetros de control de calidad de los materiales para la construcción de pavimentos. Se comparan las especificaciones colombianas con las especificaciones incluidas en los métodos de diseño empleados en Colombia como AASHTO 1993, MEPDG 2004, Asphalt Institute 1982, INVÍAS 1998 y 2008, y PCA 1984, entre otros. Se encuentran diferencias importantes entre las especificaciones citadas por los métodos de diseño y aquellas de uso en la construcción vial del país. Se formulan conclusiones sobre las divergencias más importantes y se plantean algunas recomendaciones para las tareas de diseño habitualesAbstract
This document compares the road construction specifications of the Highways National Institute (INVÍAS) of Colombia and the Institute of Urban Development (IDU) of Bogotá. It presents the evolution of road construction specifications in Colombia since 1905. The differences in the parameters of quality control of the materials for the construction of pavements are analyzed. The author compares the Colombian specifications with those included in the design methods used in Colombia such as AASHTO 1993, MEPDG 2004, Asphalt Institute 1982, INVÍAS 1998 and 2008, and PCA 1984, among others. There are essential differences between the specifications cited by the design methods and those used in the local and national road construction. The author proposes conclusions about the most critical divergences and makes some recommendations for routine design tasksKeywords
Collections
