• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelos urbanos para la ciudad informal en borde de ladera. Caso barrio Bosque Calderón Tejada

Thumbnail
CarlosFelipeMoralesRomero.2018.pdf (41.01Mb)
Date published
2018-12-14
Author
Morales Romero, Carlos Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
El TFM se estructura en la identificación de la problemática de los barrios marginales ubicados en la ladera de los cerros orientales de la ciudad de Bogotá, posteriormente se identifica las condiciones formales, ambientales, de imagen y paisaje en dichos barrios.Como eje estructurante el TFM se consolida en postulados teóricos de diferentes autores en el marco de la forma de la ciudad, de la imagen a través del paisaje como herramienta del diseño urbano y finalmente en el valor ambiental. Desde lo formal está dada en entender las condiciones morfológicas de dichos barrios, la estructura urbana y el tejido urbano. Desde el Paisaje e Imagen, se da en la búsqueda de la construcción de una mejor imagen de ciudad con la EXPERIENCIA del peatón al recorrer el barrio. Desde el valor Ambiental, se estructura en conocer las condiciones geomorfológicas del lugar, evidenciar cuerpos hídricos entendiendo su curso, y finalmente identifican las áreas con mayor presencia de biomasa.Este documento se desarrolla en el Barrio Bosque Calderón Tejada, como área caso de estudio, presentando finalmente modelos urbanos de intervención en borde de ladera, estructuradas en las tres condiciones nombradas anteriormente.
 
Abstract: The final work of master is structured in the identification of the problem of the marginal neighborhoods located in the hillside of the Eastern of Bogotá city, later the formal, environmental, image and landscape conditions in said neighborhoods are identified. As a structuring axis, the TFM is consolidated in theoretical postulates of different authors within the framework of the city's form, of the image through the landscape as a tool of urban design and finally in environmental value. From the formal it is given in understanding the morphological conditions of these neighborhoods, the urban structure and the urban fabric. From the Landscape and Image, there is a search for the construction of a better image of the city with the EXPERIENCE of the pedestrian when visiting the neighborhood. From the Environmental value, it is structured in knowing the geomorphological conditions of the place, evidencing hydric bodies understanding their course, and finally identifying the areas with greater presence of biomass. This document is developed in the Calderón Tejada Forest Neighborhood, as a case study area, finally presenting urban intervention models on the edge of the slope, structured in the three conditions previously mentioned.
 
Subject
Modelos Urbanos de intervención ; Ciudad en borde de Ladera ; Barrios Marginales ; Diseño Urbano ; Urban Models of intervention ; City on the edge of ladera ; Marginal Neighborhoods ; Urban Design ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69514
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [211]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República