• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Nutrición
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Nutrición
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia

Thumbnail
Trabajo de Grado Claudia Cecilia González Morales.pdf (4.692Mb)
Date published
2019-02-04
Author
González Morales, Claudia Cecilia
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación tiene por objeto analizar cómo la transdisciplinariedad a través del diálogo de saberes pretende ser una alternativa para poder comprender la complejidad innata de lo que implica el concepto de seguridad alimentaria y nutricional, y cómo ese entendimiento epistemológico puede llegar a contribuir a una mejor práctica y realización de una soberanía alimentaria en el territorio, tomando como actores centrales la perspectiva de tres jóvenes de Totorani, en la Cuenca de Jatun Mayu, en Cochabamba, Bolivia. Para ello, se analizó específicamente el proceso de construcción de diálogo que existe entre los jóvenes y los diferentes actores que trabajan con ellos, por medio de metodologías cualitativas con un enfoque crítico social, en donde se crearon ocho herramientas ajustadas a las principales categorías de análisis de la transdisciplinariedad y del diálogo de saberes, entre éstas; el estudio de caso, la teoría fundamentada y la Investigación Participativa Revalorizadora (IPR). Los resultados demostraron la importancia en la integración de elementos claves de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes, como el uso del diálogo diferenciado, confianza e informalidad en el trabajo con comunidades, co-construcción de herramientas participativas revalorizadoras cualitativas, creación de teoría a partir de los datos, entre otras, que permitieron que la comunidad se apropiara del concepto de seguridad alimentaria y nutricional, definiéndolo según sus propias bases epistemológicas, prácticas, creencias y visión de mundo. El estudio de caso, por lo tanto, contribuye a la creación de un modelo de soberanía alimentaria a nivel local, pero desde una perspectiva innovadora que quiebra el paradigma clásico tradicional; en donde la perspectiva de los jóvenes indígenas de origen campesino, son la ciencia o saber principal de esta investigación.
 
Abstract: The purpose of this research is to analyze how transdisciplinarity through the dialogue of knowledge seeks to be an alternative to understand the innate complexity of what the concept of food and nutrition security implies, and how that epistemological understanding can contribute to a better practice and realization of a food sovereignty in the territory, taking as central actors the perspective of three young people from Totorani, in the Jatun Mayu Basin, in Cochabamba, Bolivia. To this end, the dialogue construction process that exists between young people and the different actors that work with them was specifically analyzed through qualitative methodologies with a critical social approach, where eight tools were created, adjusted to the main categories of analysis. of transdisciplinarity and the dialogue of knowledge, among these; the case study, grounded theory and Revalorizing Participatory Research (IPR). The results showed the importance in the integration of key elements of transdisciplinarity and dialogue of knowledge, such as the use of differentiated dialogue, trust and informality in working with communities, co-construction of qualitative revalorizing participatory tools, creation of theory from of the data, among others, that allowed the community to appropriate the concept of food and nutritional security, defining it according to its own epistemological bases, practices, beliefs and worldview. The case study, therefore, contributes to the creation of a model of food sovereignty at the local level, but from an innovative perspective that breaks the traditional classical paradigm; where the perspective of indigenous young people of peasant origin, are the main science or knowledge of this research
 
Subject
Transdisciplinariedad ; Diálogo de saberes ; Seguridad alimentaria y nutricional ; Soberanía alimentaria ; Saberes locales ; Comunidades indígenas de origen campesino ; Transdisciplinarity ; Dialogue of knowledge ; Revaluation of knowledge ; Youth ; Indigenous peasant wisdom ; Epistemology ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69515
Collections
  • Departamento de Nutrición [51]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República