• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reactivación urbana desde el espacio público en Bogotá. Exploración de estrategias para la recuperación de la vida en la calle. Caso de estudio: barrio Inglés y Claret

Thumbnail
1010210856.2019.pdf (18.15Mb)
Date published
2019-02-20
Author
Palma Vargas, Andrés Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo se enfoca en una exploración de ideas, conceptos y operaciones proyectuales que permitan, idealmente, un desarrollo de los alcances y procedimientos aplicables al espacio público dentro del contraste del diseño urbano. Esto, de manera que se permita experimentar con nuevas posibilidades espaciales que aporten nuevos valores y puntos de atracción en el lugar, para así afianzar las cualidades del espacio y potenciar la vida, urbana y humana, que puede asentarse en un lugar concreto. El punto primario por trabajar es el espacio público, tratado como un elemento de importancia en el desarrollo de las ciudades, comprendiendo su amplio valor como un recurso que permite la ejecución de distintas dinámicas humanas, y por sencillas o complejas que estas sean, pueden contribuir al desarrollo de actividades colectivas y un refuerzo en las relaciones sociales entre los individuos de una ciudad. El espacio público, en una gran mayoría de casos se puede entender como el espacio no construido, el “vacío” que nos permite movernos de un lugar a otro y conectar con todas las clases de edificaciones, funcionando en muchas ocasiones de manera exclusiva como un lugar de tránsito. Sin embargo, su propósito trasciende más allá del acto de transitar de las personas en cualquier medio disponible, y no implica que no requiera importancia profundizar en su configuración, la manera como se conforma, y más importante aún, cómo se experimenta desde la perspectiva del individuo.
 
Abstract: This work focuses on an exploration of ideas, concepts and project operations that allow, ideally, a development of the scope and procedures applicable to the public space within the contrast of urban design. This, in a way that allows to experiment with new spatial possibilities that contribute new values and points of attraction in the place, in order to strengthen the qualities of the space and enhance, both urban and human life, that can settle in a specific place. The primary point to work is the public space, treated as an element of importance in the development of cities, understanding its wide value as a resource that allows the execution of different human dynamics, and however simple or complex they may be, they can contribute to the development of collective activities and work as a reinforcement in the social relations between the individuals of a city. The public space, in a great majority of cases, can be understood as the unbuilt space, the "void" that allows us to move from one place to another and connect with all kinds of buildings, often functioning exclusively as a place of transit. However, its purpose transcends beyond the act of transit of people in any available medium and does not imply that it does not require importance to deepen its configuration, the way it is conformed, and more importantly, how it is experienced from the perspective of the individual.
 
Subject
Espacio Público ; Mejoramiento Integral ; Tratamientos ; Vida Urbana ; Interacción ; Atracción ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69555
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [211]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República