• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Networking como una Herramienta del Modelo Efectual: Analizando la Influencia de las Redes Sociales en los Procesos Boca a Boca

Thumbnail
75076840.2018.pdf (1.346Mb)
Date published
2018
Author
Vásquez Hernández, John Eider
Metadata
Show full item record

Summary
La noción de que los emprendimientos se materializan únicamente con un plan de negocio fue aceptada durante muchos años por académicos de diferentes escuelas de negocios. Sin embargo, en la década reciente nace una lógica de pensamiento llamada Modelo de Razonamiento Efectual, la cual afirma que los emprendimientos surgen a partir de solo tres medios: ¿quién soy? ¿qué sé? y ¿a quién conozco? Este último se convierte en un elemento importante para la investigación, debido a que a través de él se construye la red social sobre la cual actúa el emprendedor para la consecución de los medios necesarios que permiten obtener el mejor rendimiento en su idea de negocio. Por lo tanto, el propósito de este estudio es identificar la influencia de la red social, el Networking, los referidos y la personalidad en el desempeño del emprendimiento, mediados por el modelo de razonamiento Efectual. Los datos fueron obtenidos de 261 emprendimientos de diferentes sectores económicos registrados en la Cámara de Comercio de Manizales. Los resultados muestran que el rendimiento de los emprendimientos se relaciona significativamente con los huecos estructurales, pero no con las actividades de Networking. Sin embargo, dichas actividades influyen positivamente en los referidos. En cuanto a implicaciones prácticas, se le recomienda a los emprendedores utilizar el modelo Efectual para mejorar la probabilidad de éxito
 
Abstract: For many years, the idea that entrepreneurial ventures were only possible if one had business plan was accepted as fact by academics from numerous business schools. However, in the past decade, a thought process called the effectual reasoning model has affirmed that said ventures may emerge from just three categories of means: who entrepreneurs are, what they know, and whom they know. The question of whom they know is an element of great importance for investigation, as the social network upon which the entrepreneur draws, so as to achieve the necessary means and obtain optimal business idea performance, stems therefrom. As such, the purpose of the present study was to identify the influence of the social network, networking, referrals, and personality on venture performance, mediated by the effectual reasoning model. Data was collected from 261 ventures which had been registered at the Manizales Chamber of Commerce, and which spanned a variety of economic sectors. Results show that, while venture performance is closely related to structural holes, this is not the case for networking activities. However, said activities do positively influence referrals. In terms of practical implications, it is recommended that entrepreneurs use the effectual reasoning model in order to improve their chances of success
 
Subject
Modelo Efectual ; Redes sociales ; Boca a boca ; Personalidad emprendedora ; Effectuation ; Social Networking ; Word of mouth ; Entrepreneurial personality ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69576
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República