• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución de la musicoterapia en el desarrollo de habilidades socioemocionales para la prevención del acoso escolar

Thumbnail
DianaLotero.2019.pdf (3.411Mb)
Date published
2019-01-29
Author
Lotero Chamorro, Diana Carolina
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo de investigación describe el proceso musicoterapéutico realizado en el Colegio Mayor de San Bartolomé sede preescolar y primaria con niños y niñas del grado tercero, realizado con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales de esta población a través de la intervención musicoterapéutica como estrategia de prevención del acoso escolar. Hay que mencionar, además, que es una investigación cualitativa y como diseño investigativo, se basa en la teoría fundamentada. Los instrumentos para la recolección de datos utilizados fueron: entrevistas semiestructuradas iniciales y finales con las docentes encargadas de los niños, protocolos, evaluaciones sonoro musicales de los participantes, grabaciones y análisis por categorías. Las entrevistas fueron analizadas con el programa QDA MINER LITE v2.0.5, determinando categorías y subcategorías. Para la intervención musicoterapéutica se realizaron 20 sesiones de 50 minutos cada una aproximadamente, utilizando los cuatro métodos musicoterapéuticos. Como resultado se encontró que la musicoterapia es una disciplina que promueve habilidades socioemocionales como lo son la asertividad, la empatía, la autoconciencia y el autocontrol, necesarias para la prevención del acoso escolar. Se considera importante continuar realizando investigaciones desde la prevención y promoción, especialmente enfocadas en la problemática del acoso escolar.
 
Abstract: The present work describes the musictherapeutic process that took place at the Colegio Mayor de San Bartolomé preschool and primary school section with children from the third grade, with the objective of contributing to strengthening the children’s social and emotional abilities through musictherapy intervention as a strategy for bullying prevention. This is a qualitative investigation based in grounded theory, the tools used for data collection where: semi-structured interviews at the beginning and end of the intervention with the teachers in charge of the participants, protocols, musical appraisal, recordings and analysis by categories. The interviews where analyzed with QDA MINER LITE v2.0.5 software, defining categories and sub-categories. Twenty sessions, 50 minutes each, where conducted for the musictherapeutic intervention, using the four methods from this discipline. As a result, it was found that musictherapy promotes social and emotional abilities such as assertiveness, empathy, self-awareness and self-control, all of which are needed in bullying prevention. It is important to continue researching from prevention and promotion, specially focusing on this issue
 
Subject
Acoso Escolar ; Habilidades Socioemocionales ; Niñez Media ; Musicoterapia ; Investigación Cualitativa ; Teoría Fundamentada ; Bullying ; Social and Emotional Abilities ; Middle Childhood ; Musictherapy ; Qualitative Research ; Grounded Theory ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69587
Collections
  • Facultad de artes [464]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República