• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pensar con los pies: exégesis del sentir y actuar del maestro en Danza Tradicional

Thumbnail
JuanCarlosNova.2019.pdf (3.004Mb)
Date published
2019-03-27
Author
Nova, Juan Carlos
Metadata
Show full item record

Summary
Pensar con los pies, corresponde al resultado de la investigación en la Maestría de Educación Artística de la universidad Nacional de Colombia, inscrito en la línea de microhistorias y abordado desde un enfoque hermenéutico, en el que el autor plantea la ausencia de un cuerpo teórico que sustente la importancia fundamental que tienen los pies como soporte en la danza tradicional; para ello, propone el diseño de un sistema de notación danzaría con el que se hagan los registros ritmopédicos propios de las danzas tradicionales a partir de estructuras didácticas denominadas como “grafías”. El documento se divide en tres capítulos: 1. La microhistoria, en donde se anida el concepto central enmarcado en la experiencia personal del maestro artista. 2. La exégesis como recurso metodológico descriptivo y narrativo para el análisis del archivo recogido en la microhistoria desde la experiencia. 3. La sublimación, en la idea de organizar en una estructura los elementos del sistema de notación propuesto y como una manera de darle a los pies el lugar fundamental en la construcción del discurso pedagógico y artístico de la danza tradicional colombiana, porque escribir la danza no es lo mismo que bailarla, para ello se debe pensar en la lógica de los pies.
 
Abstract: Thinking with the feet, corresponds to the result of the research in the Master of Art Education of the National University of Colombia, inscribed in the line of microhistories and approached from a hermeneutic approach, in which the author raises the absence of a theoretical body that support the fundamental importance of the feet as support in traditional dance; for this purpose, he proposes the design of a dance notation system with which the ritmopédicos records of traditional dances are made from didactic structures known as "grafías". The document is divided into three chapters: 1.The microhistory, where the central concept is nested within the personal experience of the master artist. 2. The exegesis as a descriptive and narrative methodological resource for the analysis of the file collected in the microhistory from experience. 3. Sublimation, in the idea of organizing in a structure the elements of the system of notation proposed and as a way to give the feet the fundamental place in the construction of the pedagogical and artistic discourse of traditional Colombian dance, because writing the Dance is not the same as dancing, for this you must think about the logic of the feet.
 
Subject
Educación Artística ; Danza Tradicional ; Pies ; Microhistoria ; Exégesis ; Sublimación ; Artistic education ; Traditional dance ; Feet ; Microhistory Exegesis ; Sublimation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69633
Collections
  • Facultad de artes [464]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República