• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La materialización del proyecto borbónico en la obra de Domingo Esquiaqui en Santafé de Bogotá 1784-1794

Thumbnail
La materialización del proyecto borbónico en la obra de Domingo Esquiaqui en Santafé de Bogotá.pdf (3.073Mb)
image10.jpeg (110.3Kb)
image11.jpeg (180.6Kb)
image5.jpeg (239.4Kb)
image17.png (113.4Kb)
image8.jpeg (44.92Kb)
image20.png (344.2Kb)
image7.jpeg (137.2Kb)
image9.jpeg (278.8Kb)
image13.jpeg (307.6Kb)
image4.jpeg (209.0Kb)
image21.jpeg (142.9Kb)
image14.png (1.029Mb)
image15.png (105.9Kb)
image2.jpeg (223.4Kb)
image16.png (1.215Mb)
image3.jpeg (54.78Kb)
image18.png (152.6Kb)
image12.jpeg (135.3Kb)
image6.jpeg (234.7Kb)
image19.jpeg (55.31Kb)
Date published
2018-12-10
Author
Blanco Quijano, Ricardo Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo tiene como objetivo analizar la obra de Domingo Esquiaqui en Santafé entre 1784 y 1794. Esta época tuvo un significado especial que podemos apreciar en los cambios culturales y arquitectónicos llevados a cabo por España durante el Siglo de las Luces. Es por ello, que la obra de este militar español se circunscribe dentro de un proyecto para la transformación urbana hispánica bajo los postulados de la Ilustración que se fue consolidando durante el siglo XVIII y tuvo su concreción en Santafé gracias a las medidas de las autoridades virreinales y al accionar de Domingo Esquiaqui. Para comprender este proyecto, primero se analiza la importancia que tuvo la renovación política y científica en España con la llegada de los borbones, que permitió a la península superar su atraso respecto al resto de Europa gracias a la creación de academias militares bajo unos lineamientos científicos, esenciales en la formación de Esquiaqui y de otros militares que también cumplieron un papel destacado en América, escenario imprescindible en la renovación científica y urbana de este período. Tras la explicación de este proyecto se procedió al análisis de la obra de Esquiaqui en la ciudad de Santafé, teniendo en cuenta las diferentes transformaciones experimentadas por la ciudad para su conversión en una corte virreinal de acuerdo con el pensamiento ilustrado español que concibió la ciudad del siglo XVIII bajo dos categorías: la comodidad urbana y el aspecto público. Finalmente, se estudia una de las obras de Esquiaqui, El Puente del Común, en el que se concretó la aplicación del proyecto urbano borbón y así mismo la renovación científica y arquitectónica de la centuria ilustrada.
 
Abstract: The objective of this thesis is to analyze the Domingo Esquiaqui’s work in Santafé between 1784 and 1794. This period has a special meaning that we can see in the cultural and architectural changes carried out by Spain during the Enlightenment. Our work is circumscribed in a project to Hispanic urban transformation which pretended to make that transformation since the postulates of the Enlightenment. In Spanish Empire the Enlightenment was consolidated by the political of the vice royal authorities and actions of Domingo Esquiaqui. This thesis pretends to understand the Enlightenment in Santafé, specially the Domingo Esquiaqui’s contribution in this project of the urban transformation. We divided our thesis in three parts. First, we analyzed the importance political and cultural of the Spain when arrived to Bourbons dynasty, which pretended to make a transformation and became back to Spain in a nation of the first order. They tried to achieve those objectives created Military Academies where Esquiaqui and other soldiers could learn and develop their talents in science, architecture and math, and then they were allowed to promote an urban transformation in Spain and America. Second, we examined Esquiaqui‘s work in Santafé, specially his labour in the transformation of the city in viceregal court headquarters. We used two categories the Urban Comfort and the Public Aspect. Finally, we focused in the Common Bridge, in Spanish is known as El Puente del Común, where were applied and consolidated science knowledge and architectural renovation, all of them principles of the Bourbon Urban Project developed during the Enlightenment century.
 
Subject
Reformismo ; Ciudad ; Historia ; Ciencia ; Patrimonio ; Arquitectura ; Militares ; Reformism ; Architecture ; City ; Enlightenment ; History ; Science ; Military ; Heritage ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69638
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [210]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República