• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Poder, control y líneas de fuga en Foucault y Deleuze

Thumbnail
DiegoAlfonsoLandinezGuio.2019.pdf (960.3Kb)
Date published
2019
Author
Landinez Guio, Diego Alfonso
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo es una exposición de las principales líneas argumentativas que los filósofos franceses Michel Foucault y Gilles Deleuze presentan en torno a sus estudios sobre el ejercicio del poder y la resistencia. El objetivo de esta indagación es establecer los puntos de encuentro y las distancias de las dos posiciones teóricas para determinar hasta qué punto es posible realizar una valoración más completa de los mecanismos del ejercicio del poder en las sociedades contemporáneas y cuáles podrían ser las posibles líneas de fuga que permitan hacer frente a sus embestidas. En este sentido, se parte de una mirada microscópica que asume el poder en su carácter cambiante y connatural a la constitución de lo social, es decir, no como una estructura invariable que organiza los flujos y las fuerzas sociales, sino como la capacidad plástica que los moviliza, poniendo de relieve la naturaleza reversible de toda relación de poder.La exposición temática se concentrará en los puntos clave de la conceptualización del poder que proponen Deleuze y Foucault, en la explicación de sus perspectivas analíticas y en un conjunto de discusiones que atraviesan la recepción de sus postulados, especialmente en la polémica con Jürgen Habermas. Con base en ello, se entenderá el poder en las sociedades actuales como la liberación controlada del deseo por parte del capital, a través de la lógica empresarial de la autogestión. En función de esta definición, se abordará el problema de la resistencia, a partir de la desestructuración de la macropolítica que proponen los autores estudiados.
 
Abstract: The present work is an exposition of the main argumentative lines that the French philosophers Michel Foucault and Gilles Deleuze present around their studies on the exercise of power and resistance. The objective of this inquiry is to establish the meeting points and the distances of the two theoretical positions to determine ifis possible to make a more complete assessment of the mechanisms of the exercise of power in contemporary societies and what could be the possible lines of escape,that allow them to face their onslaughts. In this sense, Istart from a microscopic view that assumes power in its changing character and connatural to the social constitution, that is, not as an invariable structure that organizes flows and social forces, butas the plastic capacity thatmobilizes them, highlighting the reversible nature of any power relationship.The thematic expositionwill focus on the key points of the conceptualization of power proposed by Deleuze and Foucault, in the explanation of their analytical perspectives and in a set of discussions that go through the reception of their postulates, especially in the polemic with Jürgen Habermas. Based on this, power in current societies will be understood as the controlled liberation of desire on the part of capital, through the business logic of self-management. Based on this definition, the problem of resistance will be addressed, based on the destructuring of the macropolitics proposed by the authors studied.
 
Subject
Deleuze ; Foucault ; Control ; Poder ; Resistencia ; Líneas de fuga ; Neoliberalismo ; Power ; Lines of flight ; Resistance and neoliberalism ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69656
Collections
  • Departamento de Filosofía [234]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República