• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Psicología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las narrativas y la depresión: Un estudio de casos

Thumbnail
1019083606.2019.pdf (557.0Kb)
Date published
2019
Author
Arias Velosa, Zaseth Cristina Isabel
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: Los procesos narrativos en psicoterapia han tomado una importante relevancia en los últimos tiempos, estos han ayudado a entender y fomentar resultados y procesos psicoterapéuticos. La psicoterapia, se concibe como un contexto conversacional estructurado en el cual se diseñan, construyen y contrastan formas de vida más satisfactorias. Investigaciones en narrativas revelan la existencia de déficits en el lenguaje de pacientes deprimidos, dichos consultantes tienden a usar palabras con una connotación más negativa, lo que genera una construcción de su realidad y de su yo con significados negativos. Considerando estos antecedentes, el objetivo del presente trabajo fue el dar cuenta de las características de las narraciones de personas con síntomas depresivos que consultaron en el Servicio de Atención Psicológica de la Universidad Nacional, donde se obtuvo información acerca de cómo se presentan al mundo a través de un escrito. Se utilizó el estudio de casos, donde se analizó las narrativas de los sujetos por medio de la Rejilla de Evaluación Narrativa, encontrando tendencias en el estilo del discurso de los consultantes.
 
Abstract: The narrative processes in psychotherapy have taken relevance in recent times, these have helped to understand and promote results and psychotherapeutic processes. Psychotherapy is conceived as a structured conversational context in which more satisfactory life forms are designed, constructed and contrasted. Investigations in narratives reveal the existence of deficits in the language of depressed patients, these consultants tend to use words with a more negative connotation, which generates a construction of their reality and their self in negative terms. Considering these antecedents, the aim of the present work was to give an account of the characteristics of the narrations of people with depressive symptoms that consulted in the Psychological Attention Service of the National University, where information was obtained about how they are presented to the world through a text. The case study was used, where the narratives of the subjects were analyzed through the Narrative Evaluation Grid, finding trends in the style of the consultants discourse.
 
Subject
Depresión ; Narración ; Psicoterapia ; Estudio de caso ; Depression ; Narration ; Psychotherapy ; Case study ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69661
Collections
  • Departamento de Psicología [177]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República