• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Filosofía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Libertad en términos de condiciones habilitantes: una respuesta al liberalismo y su idea de libertad como ausencia de interferencia

Thumbnail
1014204863.2018.pdf (1.037Mb)
Date published
2018-11-26
Author
Medina Botero, Hernán Camilo
Metadata
Show full item record

Summary
El pensamiento liberal anglosajón exalta el valor de la libertad de los individuos, quienes son concebidos como seres con una cierta dignidad, con planes de vida y valoraciones propias que deben ser respetados. Su libertad debe ser garantizada para no ir en contra de dicha dignidad, y del control que ellos tienen sobre sus vidas. Como la base de teorías políticas liberales, la concepción de la libertad determina en buena medida el talante de estas. Así, la tradición liberal, que se ha enfocado especialmente en la concepción de la libertad en términos de ausencia de interferencia, se concentra en establecer los límites de la acción de unos individuos sobre otros. En especial, en el campo político, se ha concentrado en los límites de la acción estatal. La libertad de los individuos se garantiza, en estos términos, mediante un sistema legal de derechos que protege la acción individual de la interferencia externa. La presente investigación se enfoca en el concepto de libertad como un concepto humano y social. El objetivo principal es mostrar cómo las razones que han llevado al pensamiento liberal a aceptar la idea de no interferencia deberían conducirnos a aceptar un concepto diferente: el de la libertad en términos de condiciones habilitantes. La idea central es que para que un individuo actúe libremente deben cumplirse algunas condiciones básicas que garantizan su capacidad (lo habilitan) para actuar de formas que tiene razones para valorar. Estas condiciones, en nuestras circunstancias actuales, se refieren a condiciones materiales, de educación, salubridad, y culturales, entre otras. Aunque el liberalismo considere que este tipo de condiciones no concierne directamente al logro de la libertad —sino a realizar otros ideales que valoramos, como la justicia social—, la consideración de las motivaciones y justificaciones que varios autores liberales ofrecen para el concepto de libertad como ausencia de interferencia será la base para ver cómo la garantía de tales condiciones es esencial para el logro de la libertad humana.
 
Abstract: Anglo-Saxon liberal thought praises the value of individual freedom. Since individuals are conceived of as beings with a certain dignity, beings with their own life plans and values, their freedom must be guaranteed in order to respect such dignity and the control they have upon their lives. The conception of freedom shapes then, the political liberal theories. Liberal tradition, focused on the conception of freedom as non-interference, tries to establish the limits of individual actions that can affect other’s freedom. Specifically, in political terms, liberalism has focused on limits to state action. Hence, individual freedom is guaranteed through a legal system comprised of rights that protect individual action from external interference. This dissertation, following the liberal tradition, takes freedom to be a human and social concept. My main goal is to argue that the reasons liberal thought has to adhere to the non-interference idea of freedom should lead us to accept a different idea: freedom in terms of enabling conditions. This conception of freedom maintains that, in order to act freely, some basic conditions that enable the individual to act in ways she has reasons to value must be met. These conditions, in our current circumstances, refer to material, as well as educational, cultural, and sanitary conditions, among others. Although liberalism does not consider that this kind of conditions concern directly the achievement of freedom (since, it is argued, they concern the achievement of other valuable ideals, like social justice), taking a look at the motivations and arguments different liberal authors offer in favor of freedom as non-interference will serve to show how the mentioned conditions also contribute to achieve human freedom.
 
Subject
Capacidad ; Condiciones habilitantes ; Condiciones materiales ; Interferencia ; Libertad ; Liberalismo ; Capability ; Enabling Conditions ; Freedom ; Interference ; Liberalism ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69674
Collections
  • Departamento de Filosofía [234]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República