Los Modelos Asociativos en el Incremento de la Competitividad de las Empresas de Desarrollo de Software en Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Alcalá Vásquez, Javier

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación identifica estructuras de modelos asociativos en el sector de desarrollo de software en Colombia y su impacto en el incremento de la competitividad de tres empresas representativas. El estudio está diseñado desde la perspectiva de la Teoría General de Sistemas (TGS), analizando la existencia de tres tipos de modelos asociativos: redes empresariales, clusters y distritos industriales. A través de entrevistas se logra una aproximación a la aplicación de estos modelos, encontrando un desarrollo muy limitado, aunque con una tendencia a la cooperación mediante subcontratación, acuerdos comerciales e inversión conjunta. Se utilizan elementos de la teoría de juegos para explicar la mejora de la competitividad como resultado de la cooperación. El estudio concluye con recomendaciones para la implementación de modelos asociativos en la industria de desarrollo de software en Colombia.
Abstract: This research identifies associative industrialization models for the software development sector in Colombia and its impact on increasing competitiveness in three representative companies. The study is designed from the perspective of General Systems Theory (GST), analyzing the existence of three types of associative models: business networks, clusters and industrial districts. Through interviews achieved an approach to the application of these models, finding a very limited development, but with a tendency towards cooperation through outsourcing, commercial agreements and joint ventures. Elements from game theory are used to explain the improvement in competitiveness as a result of cooperation. The study concludes with recommendations for the implementation of associative models in Colombia’s software development industry.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación