• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso e interpretación de fracciones en la solución de problemas en los contextos de medición, conteo, variación y aleatoriedad, en estudiantes de básica primaria

Thumbnail
55114792.2018 .pdf (2.871Mb)
Date published
2018
Author
Buitrago Vargas, Derly Yohana
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo de investigación se realizó con el propósito de utilizar las interpretaciones de una fracción, sus diferentes representaciones y significados, en la solución de problemas en contextos de medición, conteo, variación y aleatoriedad a través de un trabajo de aula que contempló el diseño de talleres basados en problemas y la aplicación de estos en un grupo de estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Claretiano Gustavo Torres Parra de Neiva Huila. En la metodología, se estableció que esta propuesta estaría enmarcada dentro del paradigma cualitativo de carácter descriptivo y se tomó como principal fuente de información la producción escrita de los estudiantes al resolver los instrumentos metodológicos: taller diagnóstico, de afianzamiento y taller final, y estableció los parámetros para el análisis de los resultados. La relevancia de este proyecto se cimentó en la determinación de los avances y/o debilidades que presentaron los estudiantes al interpretar la fracción en conjuntos continuos y en conjuntos discretos, como cociente, operador, probabilidad, porcentaje y razón, durante la solución de los problemas propuestos. Además de ampliar notoriamente el rango de utilidad de las fracciones, se logró fortalecer una cantidad importante de conocimientos y procesos definidos por el ministerio de educación nacional para el grado quinto de primaria a través de los estándares básicos de competencia y los derechos básicos de aprendizaje
 
Abstract: This research work was carried out with the purpose of using the interpretations of a fraction, its different representations and meanings, in the solution of problems in contexts of measurement, counting, variation and randomness through a classroom work that contemplated the design of workshops based on problems and the application of these in a group of fifth graders from The Claretiano Gustavo Torres Parra School in the city of Neiva, Huila. In the methodology, it was established that this proposal would be framed within the descriptive qualitative approach and the students' written production was taken as the main source of information when solving the methodological instruments: diagnostic workshop, consolidation workshop and final workshop, and established the parameters for the analysis of the results. The relevance of this project was based on the determination of the advances and / or weaknesses presented by the students when interpreting the fraction in continuous sets and in discrete sets, such as quotient, operator, probability, percentage and ratio, during the solution of the problems proposed. In addition to significantly expanding the range of usefulness of the fractions, it was possible to strengthen a significant amount of knowledge and processes defined by the National Ministry of Education for the fifth grade of primary school through Basic Competency Standards and Basic Learning Rights
 
Subject
fracciones - enseñanza primaria - tesis y disertaciones académicas ; Interpretaciones de una fracción ; Representación de una fracción ; Problemas en contexto ; Fractions - education, primary - dissertations, academic ; Interpretations of a fraction ; Representation of a fraction ; Problems in context ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69697
Collections
  • Departamento de Matemáticas y Estadística [424]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República