La fluctuación de la democracia en Colombia. Análisis de la calidad de la democracia subnacional en Colombia en el periodo 2007-2014
Date published
2019-04-03Metadata
Show full item recordSummary
La tesis doctoral que presento se enmarca en la discusion actual sobre la democracia y como se analiza su calidad, con la particularidad que se hace a nivel subnacional, lo cual resulta novedoso porque en esta clase de analisis ha primado el denominado sesgo nacional. Esta tesis discute este enfoque y propone una ruta de investigacion que consiste en examinar la calidad de la democracia a nivel subnacional, a partir de un estudio del rendimiento de las instituciones democraticas en los departamentos y regiones de Colombia, como una forma de evidenciar que la calidad democratica fluctua en el territorio de un Estado y que, por ende, el regimen politico no se presenta de forma homogenea, ni en territorios, ni en tiempo, lo cual evidencia, en parte, el proceso de democratizacion del regimen politico. Abstract: This doctoral thesis is framed in the current discussion on democracy and how its quality can be analyzed. However, its novelty resides on the particularity that the analysis is done on a subnational level, whereas in most studies in the field the so-called national bias has prevailed. This thesis disputes that approach and proposes a research path consisting on examining the quality of democracy on a subnational level by studying the performance of democratic institutions in each of Colombia’s departments and regions, showing that democratic quality can fluctuate within the territory of a State and that, therefore, the political regime is not homogeneous, neither in territories nor in time, which partly demonstrates the process of democratization of the political regime.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto de investigación: puntos de encuentro entre la pedagogía de la liberación y la democracia discursiva
El objetivo del presente documento obedece al modesto propósito de evidenciar la relación que existe entre los modelos políticos, para el caso, los modelos democráticos y los tipos de pedagogías que se implementan en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 2011 -
Pensamiento crítico para construir la Paz
El camino para construir la paz que exige el ejercicio de un pensamiento crítico, para resolver la inequidad, democratizar la democracia y dignificar la sociedad, dado que sabemos con certeza lo que no es deseable, pero ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 2013-10-28 -
Democracia deliberativa, ciudadanía y derechos fundamentales de las víctimas del conflicto armado en Colombia 2004-2017
Análisis constitucional del componente deontológico – jurídico de la política pública de participación efectiva de las víctimas del conflicto armado en los términos de la Sentencia T-025 de 2004, autos de seguimiento, en ...2019-10-11