• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cómo implementar la Modalidad Descentralizada de la Función Administrativa en las localidades de Bogotá

Thumbnail
descentralizacionlocalidades.pdf (1.042Mb)
Date published
2018-11-11
Author
Muñoz Gil, Andrés Jobani
Metadata
Show full item record

Summary
Las localidades son la forma de división territorial de las grandes ciudades, en las que se pretende la presencia y atención estatal en cada rincón, busca una organización administrativa eficiente y la atención de las necesidades locales de los ciudadanos, de tal forma, que permita hacer efectiva la materialización y el ejercicio de los derechos humanos. En esta línea, surgen las localidades de Bogotá Distrito Capital como la entidad administrativa más razonable para gestionar de manera correcta la ciudad más importante de Colombia. Estas pretendieron desde un inicio garantizar la cobertura en servicios y la presencia institucional en todas las zonas urbanas y rurales de la gran ciudad; sin embargo, pese a transcurrir más 7 décadas de la conformación y existencia de las mismas, se presentan grandes interrogantes para definir la modalidad de la función administrativa a la cual responden, a saber: descentralización, desconcentración o delegación. Por ello, conviene determinar las características de cada una de las modalidades y contrastarlas con el modelo desarrollado en las Localidades desde el año 2000 hasta el 2016, y así, definir cuál es la modalidad de la función administrativa realmente existente en la localidades del Distrito y; cual es la propuesta dotada de viabilidad jurídica para la aplicación de la modalidad descentralizada en las localidades de Bogotá
 
Abstract: The localities are the form of territorial division of the big cities, in which the presence and attention of the state is sought in each corner, it looks for an efficient administrative organization and the attention of the local needs of the citizens, in such a way, that allows to do effective the realization and exercise of human rights. In this line, the localities of Bogota Capital District emerge as the most reasonable administrative entity to correctly manage the most important city in Colombia. These one pretended from the beginning to guarantee coverage in services and institutional presence in all urban and rural areas of the big city. However, despite the fact that more than 7 decades have elapsed since the creation and existence of these, there are big questions to define the modality of the administrative function in which case they respond, namely: decentralization, deconcentration or delegation. Therefore, it is convenient to determine the characteristics of each of the modalities and contrast them with the model developed in the Localities from the year 2000 until 2016, and in that way to define what is the modality of the administrative function that actually is existing in the District localities and also to know which is the proposal endowed with legal viability for the application of the decentralized modality in the localities of Bogotá.
 
Subject
Descentralización ; Desconcentración ; Delegación ; Localidades ; Fortalecimiento institucional ; Función Administrativa ; Decentralization ; Deconcentration ; Delegation ; Localities ; Institutional strengthening ; Administrative function ; Autonomy ; Legitimacy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69731
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República