• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Área Curricular de Formación en Ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Área Curricular de Formación en Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia didáctica para la enseñanza de la Astronomía de Posición, dentro del marco del proyecto “Sintiendo la Astronomía”, para estudiantes con discapacidad visual en el curso de Astronomía

Thumbnail
1367110542.2019.pdf (2.248Mb)
Date published
2019-01-18
Author
Acosta Martínez, César Augusto
Metadata
Show full item record

Summary
La astronomía ha gozado de una tradición en la que la recepción visual se ha privilegiado. Concebir aspectos básicos y complejos de la astronomía para ser enseñados a población con discapacidad visual, ha sido objeto de múltiples proyectos e investigaciones. El producto de esto ha sido material multisensorial diverso que usa la percepción táctil y auditiva para que la población con discapacidad visual pueda acceder al conocimiento de la astronomía. Para las temáticas de la astronomía de posición, el material disponible en el mercado es insuficiente, de manera que ha sido necesario diseñar y crear una estrategia didáctica que posibilite el aprendizaje de algunos aspectos básicos de la astronomía de posición, tales como: las coordenadas geográficas, los husos horarios, los movimientos de la Tierra, las estaciones, la bóveda celeste y las coordenadas horizontales, para ser aplicado en un curso en contexto ofrecido a estudiantes con discapacidad visual de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Este proyecto está desarrollado dentro del marco del proyecto de Innovación pedagógica “Sintiendo la Astronomía”, el cual fue desarrollado con el objetivo de mostrar tópicos generales de la astronomía a estudiantes con discapacidad visual, sin necedad de formación en Ciencias Naturales o Matemáticas. La estrategia didáctica se implementó a lo largo de tres semanas en cinco sesiones de clase de dos horas cada una, del curso “Astronomía para Todos – Grupo 2”, en las que se aplicaron una prueba al inicio y al final de las sesiones, pruebas prácticas con el material multisensorial diseñado, una entrevista de percepción y un test de Likert dirigidos a los estudiantes para conocer sus opiniones respecto al curso y al material diseñado. Los resultados registrados muestran un aumento significativo en el aprendizaje, y el material diseñado propició en los estudiantes una notable motivación.
 
Abstract: Astronomy has enjoyed a tradition in which visual reception has been privileged. Conceiving basic and complex aspects of astronomy to be taught to people with visual disabilities, has been the subject of multiple projects and research. The product of this has been diverse multisensory material that uses tactile and auditory perception so that the visually impaired population can access the knowledge of astronomy. For the concepts of position astronomy, the material available in the market is insufficient, so it has been necessary to design and create a didactic strategy that allows the learning of some basic aspects of position astronomy, such as: the geocentric coordinates , the time zones, the movements of the Earth, the stations, the celestial vault and the horizontal coordinates, to be applied in a course in context offered to students with visual disability of the National University of Colombia in Bogotá. This project is developed within the framework of the Pedagogical Innovation project "Feeling Astronomy", which was developed with the aim of showing general topics of astronomy to students with visual disabilities, without the need of training in Natural Sciences or Mathematics. The didactic strategy was implemented over three weeks in five class sessions of two hours each, of the course "Astronomy for All - Group 2", in which a test was applied at the beginning and at the end of the sessions, tests practices with the multisensory material designed, a perception interview and a Likert test aimed at the students to know their opinions about the course and the designed material. The recorded results show a significant increase in learning, and the material designed led to significant motivation in the students.
 
Subject
Astronomía de posición ; Discapacidad visual ; Material multisensorial ; Astronomy of position ; Visual disability ; Multisensory supply ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69739
Collections
  • Área Curricular de Formación en Ciencias [301]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República