• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del nivel de proteína en el bienestar y comportamiento de la zarigüeya Didelphis marsupialis L.

Thumbnail
2023-Lina Marcela Gómez López.pdf (2.053Mb)
Date published
2019-04-22
Author
Gómez-López, Lina Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
Didelphis marsupialis es utilizada como alimento de subsistencia por la comunidad afrocolombiana del municipio de Jamundí. La cinegética amenaza la abundancia de la especie en la zona. Esta investigación evalúa la relación entre el nivel de proteína en la dieta, el bienestar y comportamiento de la especie en cautiverio. Se utilizaron dos tiempos de permanencia en reproducción de cinco y 20 días, la variable: individuos nacidos. En hembras gestantes se evaluaron dos dietas con 30% de proteína: Tratamientos 1: vísceras de pollo, 2: pescuezos y patas de pollo, las variables: tamaño de camada y peso al destete. En los individuos destetados se evaluó: Tratamientos 1: 18%, 2: 24% y 3: 30% de proteína, cinco repeticiones; las variables: Ganancia Diaria de Peso GDP, Índice de Consumo IC y Conversión Alimenticia CA. En comportamiento en cautiverio se analizó: el porcentaje de tiempo dedicado a movimiento, acicalamiento, descanso, alimentación y estereotipias. El tiempo de permanencia efectivo en reproducción fue de 20 días. En gestación el T2 tuvo un porcentaje de sobrevivencia de 62,5%. Hubo diferencias altamente significativas (p˂0.01) entre los tratamientos dietarios; el T3 mostró mejores resultados con una GDP de 7,2g/día y un peso final de 1285g a las 24 semanas. Las variables de comportamiento mostraron diferencias altamente significativas; el T3 fue el más efectivo para la mayoría de las variables de producción y comportamiento. El requerimiento proteico de la especie sí tiene efecto en la reproducción, producción y comportamiento en cautiverio.
 
//Abstract: The Afro-Colombian community of the municipality of Jamundí uses Didelphis marsupialis as subsistence food. The hunting threatens the abundance of the species in the area. This research evaluates the relationship between the level of protein in the diet, welfare and behavior of the species in captivity. We used two times of permanence in reproduction of five and 20 days, the variable: individuals born. In pregnant females, two diets with 30% protein were evaluated: Treatments 1: chicken viscera, 2: neck and legs of chicken, the variables: litter size and weaning weight. In weaned individuals, we evaluated Treatments 1: 18%, 2: 24% and 3: 30% protein, five repetitions; the variables: Daily Weight Gain GDP, Consumption Index IC and Food Conversion CA. In behavior in captivity, the following was analyzed: the percentage of time dedicated to movement, grooming, rest, feeding and stereotypies. The time of actual stay in reproduction was 20 days. In gestation, the T2 had a survival percentage of 62.5%. There were highly significant differences (p˂0.01) between dietary treatments; T3 showed better results with a GDP of 7.2g / day and a final weight of 1285g at 24 weeks. The behavioral variables showed highly significant differences; T3 was the most effective for most of the variables of production and behavior. The protein requirement of the species does have an effect on reproduction, production and behavior in captivity.
 
Subject
Cinegética ; Zoocría ; Etología ; Fauna Silvestre ; Proteína ; Reproducción ; Hunting ; Wildlife breading ; Ethology ; Wildlife ; Protein ; Reproduction ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69748
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [287]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República