• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Departamento de Matemáticas y Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Lenguaje De Programación Snap Como Estrategia Para El Aprendizaje Del Movimiento Parabólico

Thumbnail
9972061.2019.pdf (14.28Mb)
Date published
2019
Author
Ramírez Bolívar, Iván Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
En esta investigación se identifica el cambio en el aprendizaje del concepto de movimiento parabólico mediante la aplicación de una secuencia de actividades con el apoyo de simuladores interactivos desarrollados en el lenguaje de programación SNAP en los estudiantes del grado décimo de la I.E. Adolfo Hoyos Ocampo de la ciudad de Manizales. Como punto de partida, se identifica los conceptos de cinemática previos al movimiento parabólico mediante un cuestionario inicial (cuestionario 1). Luego, se diseñó y aplicó una secuencia de actividades bajo el modelo pedagógico escuela activa urbana (E.A.U.) para fortalecer los conceptos previos al tema de investigación, después se aplicó el cuestionario final (cuestionario 1). Como post-test. Mas adelante, con el fin de encontrar los obstáculos y dificultades que presentan los estudiantes frente al concepto de movimiento parabólico se aplicó el cuestionario inicial (cuestionario 2). De igual forma se diseñó y aplicó una secuencia de actividades, apoyadas en simuladores interactivos desarrollados en lenguaje SNAP, conservando el esquema del modelo pedagógico de escuela activa urbana (E.A.U.). Posteriormente, se aplicó el cuestionario final (cuestionario 2). Los resultados obtenidos indicaron que el lenguaje de programación SNAP es una estrategia apropiada para la enseñanza del movimiento parabólico, puesto que los estudiantes lograron un cambio y una mejora notable en el aprendizaje del concepto. Palabras Clave. Aprendizaje, movimiento parabólico, simuladores interactivos, lenguaje SNAP, escuela activa urbana (E.A.U.)
 
Abstract: This research identifies the change in the learning of the parabolic movement concept by applying a sequence of activities with the support of interactive simulators developed through The Snap programming language which is carried out with students of the tenth grade of Adolfo Hoyos Ocampo School from the city of Manizales. As a starting point, the previous concepts of kinematics to the parabolic movement are identified through the implementation of an initial questionnaire (questionnaire 1). Then, a sequence of activities was designed and applied based on the pedagogical model Escuela Activa Urbana (E.A.U.) so as to strengthen the previous concepts to the research topic, after the final questionnaire was applied (questionnaire 1) as a post-test. Later on, in order to find the obstacles and difficulties that the students presented with the concept of parabolic movement, the initial questionnaire was applied (questionnaire 2). In the same way, a sequence of activities was designed and applied, supported by interactive simulators developed in the SNAP language and preserving the pedagogical model of an Escuela Activa Urbana (E.A.U.). Subsequently, the final questionnaire was applied (questionnaire 2). The results obtained indicated that the SNAP programming language is an appropriate strategy for the teaching of the parabolic movement, since the students achieved a change and a remarkable improvement in the learning of the concept. Keywords. Learning, parabolic movement, interactive simulators, SNAP language, Escuela Activa Urbana (E.A.U.)
 
Subject
Aprendizaje ; Movimiento parabólico ; Simuladores interactivos ; Lenguaje SNAP ; Escuela Activa Urbana (E.A.U.) ; Física - enseñanza - tesis y disertaciones académicas ; Learning ; Parabolic movement ; Interactive simulators ; SNAP language ; Escuela Activa Urbana (E.A.U.) ; Physics - study and teaching - dissertations, academic ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69766
Collections
  • Departamento de Matemáticas y Estadística [425]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República