• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Área Curricular de Formación en Ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Área Curricular de Formación en Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta didáctica para la enseñanza de la astronomía general en la escuela

Thumbnail
DOC FINAL_ALVARO.pdf (15.84Mb)
Date published
2019-04-24
Author
Baquero Soler, Alvaro
Metadata
Show full item record

Summary
En el presente trabajo se realizó la implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza de la astronomía en un colegio distrital de la ciudad de Bogotá, con el fin de fortalecer un proyecto transversal e innovar en aspectos pedagógicos propios de la institución. La estrategia didáctica está basada en una recolección de temas básicos de astronomía, como el origen del universo, los objetos astronómicos y las estrellas, hasta el Sistema Solar y la Tierra. Se aplicaron una serie de talleres que permitieron recopilar información y analizar cómo los estudiantes perciben la astronomía. El tipo de investigación que se utilizó fue (IAP) Investigación Acción Participativa, el cual permite interactuar con los individuos investigados y a la vez hacer un aporte en pro de su evolución. El resultado general de esta investigación arroja un panorama positivo en cuanto al cumplimientos de los objetivos, sin embargo, es necesario replantear algunas actividades y buscar mejores espacios que permitan desarrollar de una manera adecuada dichas actividades. Como conclusión general se destaca la necesidad de enseñar astronomía en la escuela desde los primeros años de educación, ya que es un campo necesario y de interés general, e igualmente con el propósito de que el estudiante se acerque al pensamiento científico y se proyecte hacia el futuro.
 
Abstract: In the present work, the implementation of a didactic strategy for teaching astronomy in a public school in Bogota, in order to strengthen a transversal and innovate project in pedagogical aspects in the institution. The didactic strategy is based on a collection of basic topics of astronomy, such as the origin of the universe, astronomical objects and the stars, including the Solar System and the Earth. A series of workshops were applied allowing to collect information in order to analyze how students perceive astronomy. The type of research used was the so called Participatory Action Research (IAP), which allows interacting with the investigated individuals and, at the same time, making a contribution in favor of their evolution. The general result of this research shows a positive outlook regarding the fulfillment of the objectives. However, it is necessary to rethink some activities and look for better spaces for developing these activities in a more convenient and and optimal way. As a general conclusion, the need of teaching astronomy at school from the first years of education is highlighted; mainly due to the subject being a field of general interest, also with the purpose that the student approaches scientific thinking and projects towards the future.
 
Subject
Enseñanza ; Astronomía ; Investigación ; Educación ; Estudiante ; Teaching ; Astronomy, ; Research ; Education ; Student ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69771
Collections
  • Área Curricular de Formación en Ciencias [301]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República