• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Psicología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones sobre el supervisor en estudiantes que hacen práctica en psicología clínica

Thumbnail
1010162827.2019.pdf (651.6Kb)
Date published
2019-02-26
Author
Angarita Caro, Daniel Oswaldo
Metadata
Show full item record

Summary
El presente estudio es una replica de la investigación realizada por Geller, Farber y Barry (2010), y busca entender cómo son las representaciones que los practicantes de psicología clínica hacen de sus supervisores y de qué manera usan dichas representaciones en la ejecución en terapia, ademas se indagó por aspectos de la relación de supervisión y las distintas metodologías de enseñanza como una primera aproximación a entender como estas variables pueden incidir en la construcción de las representaciones. Participaron un total de 149 practicantes de psicología clínica de la Ciudad de Bogotá, estos pertenecian a modelos teoricos diversos y cursaban niveles de formación distintos (pregrado y posgrado), todos contestaron el Inventario de Representaciones del Supervisor y una encuesta. Los resultados coinciden con el estudio de Geller et al., (2010), los supervisados asignan distintas funciones a las representaciones del supervisor asociadas con tareas de comprensión y ejecución de habilidades dentro del contexto de la psicoterapia y las usan en situaciones asociadas con la preparación y comprensión del caso; la adquisición y el recobro de las representaciones es principalmente por el canal verbal; la imitación de conductas no verbales obtuvo un puntaje bajo en esta población. No se encontró relación entre el modelo teórico de supervisión y las características de la representación. La metodología de la supervisión puede estar relacionada con procesos de imitación diferida, que es la imitación de aspectos no verbales de la comunicación del su supervisor cuando este no está presente. Algunas características de la relación de supervisión pueden incidir en la construcción de representaciones funcionales para el supervisado.
 
Abstract: The present study is a replica of the research carried out by Geller, Farber and Barry (2010), and it seeks to understand the supervisor’s representations of the clinical psychology interns and how they use them in the therapy’s development. The study also inquires about aspects of the supervisory relationship and the different types of learning as the first approximation to understand how these variables can affect in the construction of representations. 149 interns participated in the study, all of them from Bogotá. The interns belonged to different types of theoretical models and levels of training (undergraduate and postgraduate), and they all answered the Inventory of Supervisor Representation and a survey. The results coincide with Geller et al. (2010) study, in that the interns assigned different functions to the supervisor’s representation associated with comprehension and execution of abilities in a psychotherapy. They also used them in the preparation and understanding of the cases; acquisition and recovery of representations is mainly done through a verbal channel and deferred imitation wasn’t low in this population. The study didn’t show a relation between the theoretical model of the supervision and the characteristics of the representation. The methodology of the supervision could be related to deferred imitation processes, which is the imitation of non-verbal aspects of the communication of the supervisor when this is not present. Some of the characteristics of the supervision relationship can affect the construction of functional representations for the supervised.
 
Subject
Supervisión clínica ; Representaciones ; Internalización ; Internalization ; Clinical supervision ; Representations ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69777
Collections
  • Departamento de Psicología [177]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República