Diseño de un proyecto de aula como estrategia pedagógica que contribuya a la enseñanza de la geometría activa
Author
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2019-04-28Metadata
Show full item recordSummary
Este proyecto tiene como finalidad diseñar un proyecto de aula que contribuya a la enseñanza de los conceptos área, perímetro y ángulo para el desarrollo del pensamiento geométrico en la institución educativa Santa Teresita del Niño Jesús en el municipio de La Estrella, Antioquia. Para lograr este objetivo se tuvo como herramienta la investigación acción educativa compuesto por cinco fases las cuales son caracterización y análisis, diseño e implementación y evaluación. Para poder realizar la primera fase la cual se relaciona con la caracterización y se utilizaron herramientas de recolección de datos como parte de la investigación cualitativa, se diseñó una encuesta digital la cual buscaba indagar sobre los conocimientos previos y creencias de los estudiantes. Con los datos recolectados y analizados, se procedió a la siguiente etapa que es diseño e implementación, con lo cual se utilizó la herramienta digital JCLIC y como actividades de apoyo herramientas como el geoplano y el tangram para explicar y trabajar los conceptos de área, perímetro y ángulo. En la fase de evaluación se analizaron los resultados con JCLIC y las demás actividades de apoyo, teniendo un buen resultado en comparación con los resultados obtenidos al principio del proceso. Con la aplicación del concepto de geometría activa desde el mundo digital se demostró que los estudiantes pueden dar solución a los problemas de una forma más eficiente y significativa que de la forma tradicional.Summary
Abstract: This project aims to design a classroom project that contributes to the teaching of the concepts area, perimeter and angle for the development of geometric thinking in the educational institution Santa Teresita del Niño Jesús in the municipality of La Estrella, Antioquia. To achieve this objective, the educational action research was composed of five phases, which are characterization and analysis, design and implementation and evaluation. In order to carry out the first phase which is related to the characterization and data collection tools were used as part of the qualitative research, a digital survey was designed which sought to inquire about the previous knowledge and beliefs of the students. With the data collected and analyzed, we proceeded to the next stage that is design and implementation, which used the JCLIC digital tool and as support activities tools such as geoplano and tangram to explain and work on the concepts of area, perimeter and angle. In the evaluation phase, the results were analyzed with JCLIC and the other support activities, having a good result in comparison with the results obtained at the beginning of the process. With the application of the concept of active geometry from the digital world it was demonstrated that students can solve problems in a more efficient and meaningful way than in the traditional way.Collections
