Los lenguajes de la química como mediadores en el aprendizaje del concepto enlace químico

Cargando...
Miniatura

Autores

Ramírez Quintero, Luz Adriana

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el presente trabajo se identificó el cambio en el aprendizaje del concepto enlace químico en los estudiantes del Liceo Campestre de Pereira mediante la aplicación de actividades basadas en los lenguajes de la química, construidas a partir del proceso de aprendizaje que alcanzaban los estudiantes a medida que se desarrollaba la investigación. Se identificaron las concepciones alternativas y los obstáculos de los educandos en relación con los temas asociados al enlace, lo cual permitió definir la respectiva secuencia de actividades teniendo en cuenta los diversos lenguajes de la química, como estrategia didáctica para superar las limitaciones encontradas a partir de un proceso autónomo en el cual el docente se consolido como orientador en la construcción de conocimiento. Se aplicó un cuestionario final y se procedió a realizar un análisis comparativo de los resultados obtenidos, concluyendo que se da un alcance significativo de los estudiantes en los niveles de representación mental macroscópico y submicroscópico de la química que les permite a través de los lenguajes matemático, gráfico y verbal entender el concepto de enlace químico (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The present work is a didactic guide designed to identify and show the impact on the tenth grade students at Liceo Campestre de Pereira of the concept “chemical bond” using different chemistry languages. Based on the application of an instrument which reviews previous ideas founded on the epistemological history of the concept, it was possible to identify the alternative conceptions and obstacles faced by the students when dealing with topics associated to the chemical bond allowing the teacher not only to best define the activity sequence to implement with them but also to use the different languages of chemistry, as a didactic strategy, to overcome the difficulties found. Finally, a questionnaire was applied and a comparative analysis of the results obtained was carried out to conclude there had been a significant improvement in our students` representational levels of chemistry and understanding of the chemical bond through verbal, mathematic and graphic languages

Descripción

Palabras clave

Citación