Evaluación y cambios de la descentralización territorial en el servicio público de acueducto: Análisis del modelo de prestación en el municipio de Soacha
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018Metadata
Show full item recordSummary
Los servicios públicos domiciliarios gozan de un régimen especial en el ordenamiento jurídico colombiano debido a la incidencia que tienen en la calidad de vida y en la estrecha relación que guardan con los derechos fundamentales de los habitantes del territorio nacional. Pese a lo anterior, en el país existen múltiples problemas asociados con algunos servicios públicos, especialmente con el de acueducto, pues a pesar de su carácter, su prestación resulta deficiente en municipios con población de escasos recursos, al tener dificultades relacionadas con su acceso, calidad y cobertura. En este orden de ideas, el presente trabajo tiene como finalidad realizar un examen crítico del modelo de descentralización territorial del servicio de acueducto en el municipio de Soacha, a partir del análisis del esquema de prestación del servicio en el municipio, en aras de determinar las problemáticas y dificultades que se han presentado en su aplicación y proponer cambios en su diseño y regulación, con el fin de mejorar el acceso y prestación al agua potable. En este sentido, se acercará al lector sobre las características del esquema de prestación de agua potable y su aplicación en el municipio de Soacha, se realizó un análisis del plan de desarrollo municipal, y se evidenciaron las principales dificultades del modelo de descentralización, a partir de lo cual se efectúa un análisis crítico y se proponen algunas conclusiones que tienen como objetivo realizar un aporte en el mejoramiento de los factores de eficiencia, cobertura y calidad del servicio de acueducto en el municipio de Soacha. (texto tomado de la fuente)Abstract
Public utilities have special regulations in Colombian legal system due to the impact they have on the citizens quality of life and their close connection to their fundamental rights. Despite that, there are lots of problems related to some public utilities in this country, especially when it comes to potable water. Regardless the importance of its provision, tap water it is not properly provided in municipalities with low income population in terms of access, quality and coverage. Considering that, the present work proposes a critical examination on the territorial decentralization model of water utility in the municipality of Soacha based on an analysis of its scheme of service provision. Ultimately this paper intents to verify the problems and difficulties that this scheme had had and proposes the changes needed to improve the access and provision of the public water system in the city. Therefore, the characteristics of the potable water supply scheme and its operation in the municipality of Soacha will be illustrated to some extent. Likewise, a critical analysis on the municipal development plan will unveil the decentralization model main difficulties. And finally, some conclusions are discussed to contribute to the improvement of the efficiency, coverage and quality of the public water system in Soacha.Keywords
Collections
- Maestría en Derecho [611]
