• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Facultad de artes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reactivación espacial y social a partir de la renovación urbana

Thumbnail
1020713796.2019.Parte1.pdf (6.692Mb)
Date published
2019-03-20
Author
Lopez Chaparro, Laura Viviana
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo propone una forma de intervenir, reconfigurar y mejorar un área consolidada de la ciudad de Bogotá́, que presenta un nivel de deterioro u obsolescencia física, funcional o económica, a través de la generación de un proyecto de diseño urbano. Teniendo como punto de partida la intervención proyectada por la Empresa de Renovación Urbana: la alameda Entreparques, se propuso una contrapropuesta en la localidad de Barrios Unidos. Bajo estos términos, el objeto de estudio es el deterioro en el barrio 7 de Agosto para el cual se plantea la propuesta Entreparques y la contrapropuesta de la presente tesis. En esta contrapropuesta se resalta la importancia del modelo de ciudad que se quiere seguir. La propuesta busca que, a través del planteamiento de diferentes estrategias de diseño urbano para la recuperación de espacio público y el mejoramiento de las condiciones espaciales del lugar, se logre mejorar la imagen urbana y se preserven los servicios que se ofrecen en este sector a la ciudad. Esta tesis busca renovar a partir del diseño urbano un área cuya vitalidad se ha debilitado debido al cambio progresivo de las prácticas tradicionales. En este caso, el eje de la calle 68 entre las carreras 24 y 30, en la localidad de Barrios Unidos, entre el 7 de Agosto, la Paz, Merced norte y Alcázares. El documento se centra sobre la reflexión disciplinar de la Renovación Urbana y se toma como caso de estudio el barrio 7 de Agosto debido a que tiene la suficiente complejidad para aplicar estrategias de diseño urbano. En el primer capítulo se explicó el proceso que se siguió una vez se escogió el tema de Renovación Urbana para proponer una contrapropuesta. En el segundo capítulo se llevó a cabo el marco teórico, en este se citan diferentes autores que están asociados con este tema y se disponen dos líneas bibliográficas que se siguen; en primer lugar, autores clásicos que trataron la Renovación Urbana desde el origen del término. En segundo lugar, los autores contemporáneos que atienden a las problemáticas y necesidades actuales. En el tercer capítulo se desarrolla la descripción y análisis del caso de estudio, el barrio 7 de Agosto. En este se aplican los conceptos disciplinares de la Renovación Urbana. Se ha seleccionado este sector dado que tiene una localización central dentro de la ciudad, esta dentro de la ciudad consolidada, presenta deterioro y tiene la complejidad requerida para aplicar las herramientas aprendidas durante la maestría en Diseño Urbano. En el capítulo número 4 se explica la actual propuesta de la Empresa de Renovación Urbana denominada Entreparques. En el capítulo 5 se describen como las problemáticas del sector conllevaron al deterioro en el barrio 7 de Agosto y a partir de diagramas se explica como podría ser la intervención puntal a cada problema. En el capítulo 6 se plantea la contrapropuesta en base a la información anteriormente suministrada y se explican las intervenciones que se sugieren de acuerdo a una división por cuadrantes del polígono de intervención. Para finalizar en el capítulo número 7 se describen conclusiones y recomendaciones cuantitativas y cualitativas relacionadas con los análisis y descripciones del sector.
 
Abstract: The present work proposes a way to intervene, reconfigure and improve a consolidated area of the city of Bogotá, which presents a level of physical, functional, and economic deterioration or obsolescence, through the generation of an urban design project. Taking as a starting point the intervention projected by Urban Renewal Company: Entreparques linear park. A counterproposal was proposed in the sector of Barrios Unidos. In this counterproposal, the importance of the city model that one wants to follow is highlighted. The proposal seeks through the approach of different urban design strategies for the recovery of public space and the improvement of the spatial conditions of the place, it is possible to improve the urban image and preserve the services offered in this sector to the city. This thesis seeks to renew from urban design an area whose vitality has been weakened due to the progressive change of traditional practices. In this case, the axis of 68th street between the 24th and 30th carreras, in the sector of Barrios Unidos. Between 7 de Agosto, La Paz, Merced Norte and Alcázares. The document focuses on the Urban Renewal and takes the 7 de Agosto neighborhood as a case study because it has enough complexity to apply urban design strategies. In the first chapter the process that was followed once the topic of Urban Renewal was chosen to propose a counterproposal was explained. In the second chapter the theoretical framework was carried out, in which the two bibliographical lines that follow are exposed; first, classic authors who treated the Urban Renewal from the origin of the term. Second, contemporary authors who address current problems and needs. In the third chapter the description and analysis of the study case is developed. In chapter number 4 the current proposal of the Urban Renewal Company called Entreparques is explained. Chapter 5 describes how the problems of the sector led to deterioration in the neighborhood 7 de Agosto and from diagrams it explains how the intervention could be strut to each problem. In chapter 6 the counterproposal is proposed based on the information previously provided and the suggested interventions are explained according to a division by quadrants of the intervention polygon. Finally, Chapter 7 describes quantitative and qualitative conclusions and recommendations related to the analyzes and descriptions of the sector.
 
Subject
Renovación urbana ; Monouso ; Área consolidada ; Deterioro urbano ; Imagen urbana ; Centralidad ; Vitalidad ; Urban renewal ; Single use ; Consolidated area ; Urban deterioration ; Urban image ; Centrality ; Vitality ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69862
Collections
  • Facultad de artes [464]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República