• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Protección laboral a favor de los trabajadores enfermos de SIDA y portadores de VIH en Colombia

Thumbnail
79691609.pdf (1.065Mb)
Date published
2019-05-13
Author
Umbarila Rojas, César Ernesto
Metadata
Show full item record

Summary
El presente estudio pretende poner en contexto la información disponible sobre las condiciones actuales de los trabajadores enfermos de sida en Colombia. Atendiendo el estigma social que acarrea dicha enfermedad y la histórica discriminación que se realiza en contra de estas personas, que conduce incluso a su aislamiento, y para el caso concreto, la pérdida del empleo y su desaparición del sistema productivo. A partir de dicha circunstancia, se propone que el derecho del trabajo está llamado a morigerar la situación de este importante grupo poblacional a partir de acciones afirmativas con las cuales se pretende hacer efectivo el derecho fundamental a la igualdad. En ese orden, se realiza un paneo breve y general de la condición de la enfermedad y sus principales signos principalmente desde el punto de vista social o que pueden ser advertidos por la comunidad en general, la protección que los portadores y enfermos reciben de la legislación internacional y la nacional; y finalmente, el problemático asunto de la comunicación al empleador del estado serológico, por su repercusión frente al derecho a la intimidad, ya que pese a que no existe obligación legal en tal sentido por el trabajador, es un mecanismo idóneo que permite hacer efectiva la protección frente al empleador y de todo el medio laboral a fin de evitar conductas discriminatorias.
 
Abstract The present study intends to put in context the available information on the current conditions of workers suffering from AIDS in Colombia. Attending the social stigma that this illness brings and the historical discrimination that is carried out against these people, which even leads to their isolation, and for the specific case, the loss of employment and their disappearance from the productive system. From this circumstance, it is proposed that the right to work is called to temper the situation of this important population group from affirmative actions with which it is intended to make effective the fundamental right to equality. In that order, there is a brief and general overview of the condition of the disease and its main signs mainly from the social point of view or that can be noticed by the community in general, the protection that carriers and patients receive from the legislation international and national; and finally, the problematic issue of communication to the employer of the serostatus, due to its repercussion on the right to privacy, since although there is no legal obligation in this regard for the worker, it is an ideal mechanism to make the protection against the employer and the entire work environment in order to avoid discriminatory behavior.
 
Subject
SIDA ; Acciones afirmativas ; Derecho a la igualdad ; Derecho a la intimidad ; Estigma ; Discriminación ; AIDS ; Affirmative action ; Right to equality ; Right to privacy ; Stigma ; Discrimination ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69873
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República