Túnel Manizales
Type
Documento de Conferencia
Document language
EspañolPublication Date
2010-09-22Metadata
Show full item recordSummary
Ponencia presentada en el XIII Congreso Colombiano de Geotecnia, SCG-U.N. De Colombia. Manizales 2010. Estudio de prefactibilidad del Túnel Manizales, una conducción subterránea, de 1850 m de longitud, 2,1 m de diámetro y 150 m de techo máximo, localizado en el sector urbano de Manizales-Villamaría, útil para el trasvase de aguas residuales entre la microcuenca de la quebrada Olivares (subcuenca del río Gaucaica) y la subcuenca del Río Chinchiná, como parte de la consultoría de INGESAM para Empresa Aguas Manizales en el marco del proyecto de saneamiento básico del río Chinchiná / Abstract: Paper presented at the XIII Colombian Congress of Geotechnics, SCG-UN Colombia. Manizales 2010. Tunnel feasibility study Manizales, a submerged, 1850 m long, 2.1 m in diameter and 150 m ceiling, located in the urban sector-Villamaría Manizales, useful for transferring wastewater from the watershed the creek Olivares (Gaucaica River sub) and Chinchiná River subbasin as part of the consultancy to Aguas Manizales INGESAM under the draft basic sanitation Chinchiná River Basin
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto por la multimodal en el Magdalena Centro
Duque Escobar, GonzaloEsta visión prospectiva del Magdalena Centro, considera los impactos de la navegación del río Magdalena sobre este complejo, estratégico y dinámico territorio, advirtiendo sobre las dinámicas económicas y presentando algunas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
La Transversal Cafetera : opciones e impactos
Duque Escobar, GonzaloEl Invías, ha presentado tres alternativas para una nueva vía con velocidades cercanas a 60 km/h. Aunque las tres alternativas son opciones importantes para una vía de segundo orden, que rebasan las limitaciones de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. -
Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia
Duque Escobar, GonzaloComo fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil.